Inicio Blog Colonias Peligrosas

Colonias Peligrosas

92721

Recientemente se publicó una nota donde se identifica a las colonias Bosques de San Sebastián, Manuel Rivera Anaya y Miguel Hidalgo, y las juntas auxiliares de San Felipe Hueyotlipan e Ignacio Romero Vargas, como las zonas que concentran la mayoría de los delitos de Puebla, informó –nos cuenta Pilar Pérez Luna en su nota publicada en e-consulta.com–Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

Si realizáramos un ejercicio muy simple, donde cada ciudadano nos dijera los robos, asaltos y más, que ha sufrido, seguramente ubicaríamos más colonias en calidad de “peligrosas”.

Veamos. Auto robado en la 39 oriente entre 16 y 18 sur, Colonia El Mirador. Sujeto que sufrió el hurto: El Águila. Robo de llantas a vehículo en Manuel Lobato y 25 oriente, Colonia Bellavista. Persona afectada: el tecleador.

No es la primera vez que en esas colonias, se encuentran vehículos que se quedan con tres y hasta con dos llantas. Parece “epidemia”.

Y en otras colonias hay miles de historias similares. En fraccionamientos cerrados, hay robos de casa habitación y de autopartes. En determinadas calles, sólo faltan dos casas por robar.

Varios peatones cuentan que les robaron el dinero, el Ipod o el celular. Otros, que mientras estaban en una boda, sufrieron la sustracción indebida de su grabadora, computadora y hasta zapatos, que traían en su unidad.

Así están las cosas en Puebla. Parece que no pasa nada, que todo está bien y que vivimos seguros. Pero no es así. Ahora resulta que debemos sentirnos afortunados de haber salido ilesos y que sólo fue lo material.

Recuerdo algunos comerciales que decían: “la ocasión, hace al ladrón”. Tal vez sea cierto, pero que dejes a la vista una computadora en el asiento trasero del auto, ¿le da derecho al “pillo” a romper el cristal y llevársela?

En el caso de El Águila, tenía su coche bien cerrado, no tenía nada de valor a la vista (ni escondido) en el vehículo y aún así, le dieron baje y lo dejaron a “pincel”.

El problema es que no se ve cuándo se pueda resolver el “entuerto”. Así que, si usted, indefenso lector, decide comprar un coche, tendrá que prepararse. Pagará el auto, el seguro, el bastón, una alarma de última tecnología, las “tuercas” de seguridad para las llantas, la protección de faros, calaveras y parrilla, una película anti asalto en los cristales y una estampita de San Judas Tadeo –que dicho sea de paso, es muy efectivo– para aspirar a que no le roben nada.

No es divertido decir: “robaron un Tsuru” y que la respuesta de la autoridad sea: “sí, es el que se roban más fácil”.

En fin. ¿Serán esas las únicas colonias que pondrían en el segmento de “peligrosas”?

Foto: pepe.dino

Manuel Frausto Urízar

Manolo

Dicen que soy una perfecta “mula”. Comunicólogo. Disfruto los generosos momentos que nos brinda el futbol, la música y el sarcasmo. Odio odiar. Me gustan los caminos cortos. Me aburren los laberintos. Fundamental, la lealtad. Indispensable, el agradecimiento. Decidido a combatir y el crimen y la injusticia día y noche, sólo descansando para tener amoríos con mujeres hermosas.