Inicio Blog Ciudad Lo que hay que saber para agilizar el trámite de verificación vehicular...

Lo que hay que saber para agilizar el trámite de verificación vehicular en Puebla

6560

IMG_20141103_132604175_HDR

Actualización 05/11/14 Profeco mantiene sellos de clausura en verificentro de la Ciudad de Puebla

Con el mes de noviembre reinició la verificación vehicular en Puebla. Después de casi 7 meses que impidieron a los usuarios cumplir con esta obligación, debido a la clausura de los anteriores verificentros, los nuevos (4 en el estado) abrieron sus puertas. En la capital sólo hay uno en funciones; se trata del que está ubicado en la 25 oriente 1812. A continuación les compartimos lo que hay que saber y los pasos fundamentales para poder verificar su automóvil.

¿Hasta cuándo tengo para verificar?

El periodo inició el 1 de noviembre y concluirá el 31 de enero de 2015.

¿Qué documentos necesito para verificar?

La tarjeta de circulación y el comprobante de que se verificó el primer semestre de 2014. En el caso de los vehículos nuevos, sólo la tarjeta de circulación.

¿Cuánto cuesta verificar?

Los modelos 2013, 2014 y 2015 pagarán la verificación Doble Cero «00», cuyo costo es de 650 pesos. Los que tengan una antigüedad de hasta 8 años pagarán 450 pesos por el holograma Cero «0». La verificación Uno «1» costará 250 pesos y aplica para modelos 2006 y anteriores.

¿Qué pasa si no verifico?

Tendrás una multa de 1250 pesos.

¿Cuál es el procedimiento para verificar?

En el caso de la capital, los usuarios tendrán que registrar sus placas para que les asignen un horario de verificación. La manera de hacerlo es asistir al verificentro y reportar con los encargados. Ellos hacen el registro y apuntan las placas del vehículo conforme va la fila;  así establecen el horario en que hay que llegar a hacer el trámite. El registro de placas inicia desde las 7 de la mañana.

¿Cuánto tiempo me llevará verificar?

Una vez que estás adentro del verificentro es relativamente rápido, entre 8 y 15 minutos. Presentas tus documentos, pagas en caja y esperas tu turno. Si todo está bien, te entregarán tu holograma. Si el vehículo es rechazado, tendrás que corregir la falla con un mecánico y asistir por otra cita para el segundo intento. Esa segunda oportunidad no tendrá costo. De no aprobar nuevamente, en el siguiente intento sí tendrás que pagar lo que costó el primero.

¿Cómo me puedo organizar para verificar?

Considera que son dos momentos: el primero es que te den tu cita, eso lo puedes hacer desde las 7 de la mañana. En la práctica que hicimos llegamos a las 8 de la mañana por nuestra cita, nos llevamos 15 minutos aproximadamente en hacerla. El horario que nos asignaron fue el de la 1 de la tarde. Regresamos a esa hora y esperamos aproximadamente 60 minutos por un problema técnico (que no debe suceder todos los días). Una vez adentro, fue más ágil el proceso.

Esperamos que estos datos los ayuden a ahorrar tiempo y saber todos los detalles para verificar sin complicaciones.

Manolo

Dicen que soy una perfecta “mula”. Comunicólogo. Disfruto los generosos momentos que nos brinda el futbol, la música y el sarcasmo. Odio odiar. Me gustan los caminos cortos. Me aburren los laberintos. Fundamental, la lealtad. Indispensable, el agradecimiento. Decidido a combatir y el crimen y la injusticia día y noche, sólo descansando para tener amoríos con mujeres hermosas.