ÚLTIMAS NOTICIAS

  • A sugerencia del editor
  • Tu hermoso, luminoso rostro (II)
  • El streaming, la supervivencia durante el 2020
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo” (II)
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo”
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero (II)
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero
  • El regreso al cine como se debe
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
  • Al Aire
    • Bloopers
    • Cine
    • Psicología
    • Ciencia
    • Entrevista
    • Noticias
    • Noches de vino en podcast
    • Migranteando
  • Deportes
  • Columna
  • Videos
    • Los Metiches
    • En Todas Partes
    • En dos
  • Coberturas Especiales
  • En Vivo
    • En Vivo en Video
  • Staff
  • Contacto
Home Programas Al Aire Cine Silencio, cámara, acción… y música

Silencio, cámara, acción… y música

Alfredo Naime
5 junio, 2020 4 junio, 2020
395
0
0

El Cine es el arte “heredero de todas las artes”; es decir, su identidad particular en buena medida resulta de la síntesis de las demás. Y tal vez ha sido con la Música una de sus sinergias principales, cual lo demuestra, entre otras cosas, el musical, uno de los más bienamados géneros fílmicos. Aquí cuatro musicales contemporáneos, en orden alfabético, como opciones a conocer y/o revisitar mientras seguimos en casa.

En el bosque (2014), de Rob Marshall. Forma un collage de los cuentos clásicos La cenicienta, Caperucita roja, Rapunzel y Jack y las habichuelas mágicas, en el que los sucesos se dan entre hermosas canciones. Pero es un film mucho más sombrío y adulto de lo que se acostumbra en Disney. Incluye trazos de los cuentos mencionados, mas otros “originales” que hacen posible armonizarlos en una sola línea argumental. No hay final feliz, sino uno al que los personajes deben “acomodarse” dadas las circunstancias (eso basta en estos tiempos para un final presumiblemente feliz). Advertencia a las familias: en el transcurso mueren dos madres, una abuela y una esposa…infiel; además, dos hermanas quedan ciegas por los picotazos de ciertas aves sobre sus ojos. (Y ya mejor no menciono la aparición de un lobo –Johnny Depp– que más sugiere acoso infantil que mero apetito).

La la land (2016), de Damien Chazelle. En Los Ángeles, un pianista adorador del jazz conoce a una aspirante a actriz llena de sueños. Ya juntos, la magia comienza para ambos, aunque siempre está “la vida” para impedir (o matizar, al menos) que sus días sean un acabado cuento de hadas. Musical elegante, candorosamente sofisticado, de rigurosa claridad conceptual: no tiene un solo segmento caprichoso, ocioso, o fuera de lugar. Su música y coreografías son deslumbrantes; y este, el mapa de sus canciones: salir hacia una noche adorable (A lovely night) o hacia un nuevo día de sol (Another day of sun); que no te atemorice depender de alguien (Someone in the crowd), ni desnudar tu alma frente a desconocidos (Audition); todo ello en una ciudad desafiante (City of stars), a la que tu convicción podría incluso incendiar de energía (Start a fire).

Los miserables (2012), de Tom Hooper. Narra, claro, la historia de Jean Valjean, preso 19 años. Al salir, obligado por las circunstancias, viola su libertad condicional, lo que hace que el inspector Jabert lo persiga por años sin tregua. Todo en el convulso entorno de un nuevo brote francés (siglo XIX) de idealismo revolucionario. El drama particular, pues, haciéndose parte, sin desaparecer, del drama mayor de resonancia universal. Basado en la novela de Víctor Hugo, si bien en realidad deriva de la exitosa puesta teatral de los 80s. Un festín para la vista y el oído, espléndidamente actuado y ejecutado.

Nine (2009), de Rob Marshall. Procede de Broadway y de la dramaturgia italiana pensada como homenaje a Federico Fellini. Ilustra el bloqueo existencial y creativo de un director legendario, a ocho días de iniciar el rodaje de su nuevo y esperado proyecto. La inminencia del desastre hace recapitular al tipo, quien desmenuza sus relaciones con las mujeres importantes de su vida: su madre, su esposa, su musa, su amante, su confidente, en pos de reencontrarse en lo personal y frente a su oficio. Al espectador promedio, Nine le resulta muy grata por las muchas estrellas en ella (Nicole Kidman, Penélope Cruz, Sophia Loren y Daniel Day-Lewis, entre otros), por la exuberancia de sus coreografías y porque hace del show business el marco perfecto de los eventos. Pero Nine acusa también irregularidades: en la calidad de algunos diálogos, en el tratamiento de algunos personajes relevantes y hasta en ciertas decisiones narrativas (¿parecerse más o menos a 8 y medio?), dramáticas (¿más peso al personaje o al status de estrella de quien lo encarna?) y estéticas (¿mostrar los 60s justo como sesenteros, o maquillados de una modernidad más acorde al tipo de musical preferido por la taquilla?).

Me GustaUnlike 0
No me GustaUn-Dislike 0
Etiquetas Alfredo Naimecinecolumna
Artículo Anterior
alaire040620r

Retro: Ya no se puede | Al Aire

Siguiente Artículo
Captura de pantalla 2020-06-05 a las 20.53.20

¿Cómo construir el amor propio? | Noches de Vino en Podcast

Avatar

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.

    TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

    sugerencia

    A sugerencia del editor

    Alfredo Naime
    22 enero, 2021
    64
    0
    0
    rostros-cine
    28:22

    Rostros maravillosos del cine II

    Alfredo Naime
    19 enero, 2021 19 enero, 2021
    166
    0
    0
    responsabilidad-compartida

    Pepe Hanan | Columna | Deportes

    Redacción
    17 enero, 2021 17 enero, 2021
    70
    0
    0
    hermoso-rostro-2

    Tu hermoso, luminoso rostro (II)

    Alfredo Naime
    15 enero, 2021
    63
    0
    0
    películas-netflix
    21:54

    Buenas películas de Netflix para todos los gustos

    Alfredo Naime
    12 enero, 2021 12 enero, 2021
    209
    2
    0
    columna

    Pepe Hanan | Deportes | Columna

    Redacción
    10 enero, 2021
    77
    0
    0

    Noches de Vino Podcast

    Listen to “Noches de vino en podcast” on Spreaker.

    Patrocinadores

    Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compa Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compartiendo con ustedes esto que amamos hacer. A lo largo de estos 11 años recolectamos también amigos entrañables, momentos increíbles, experiencias que nos impulsan a seguir Al Aire.
Gracias por formar parte de esta gran familia, a los que fueron, a los que son y a todos ustedes que le siguen dando vida a este bonito proyecto.
    En un año donde la incertidumbre, la duda y el te En un año donde la incertidumbre, la duda y el temor ha sido la constante, deseamos que esta Noche Buena esté llena de certeza, seguridad y amor. Lo mejor para toda la comunidad de Al Aire, les enviamos un abrazo con mucho cariño, Feliz Navidad para todas y todos, que su corazón esté repleto de todo lo que en Al Aire compartimos: felicidad y buen humor. ♥️🎁🎊🎄
    Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser el culpable de comenzar esta bonita familia de Estamos Al Aire.
    Hoy nos volvemos a ver Hoy nos volvemos a ver
    Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clu Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clubpueblaoficial 🥰
    Feliz cumpleaños a Isra Valero. Que cumplas much Feliz cumpleaños a Isra Valero.
Que cumplas muchos más y sigamos compartiendo grandes momentos.Gracias por ser un gran compañero, amigo y ser humano. Gracias también por la disponibilidad y actitud para con todos.
Fuerte abrazo. 📷 @agenciafotograficafccbuap
    Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Aire.
    Una gran presentación para festejar el #35anivers Una gran presentación para festejar el #35aniversario del @folkloricoccu en el @ccubuap
¡Felicidades!
    @ Síguenos

    Estamos Al Aire es la casa productora que da vida a muchas de las ideas que se escuchan y se ven principalmente en Al Aire, pero también tenemos contenidos con un sello característico. Espacios que conjugan la experiencia y la juventud, la ironía y el buen humor, para ofrecer otras opciones en entretenimiento e información.

    Nuestra Ubicación

    Estamos al Aire: Avenida 39 Oriente 1612-B, Colonia el Mirador, Puebla | Copyright © 2020.

    • Al Aire
      • Bloopers
      • Cine
      • Psicología
      • Ciencia
      • Entrevista
      • Noticias
      • Noches de vino en podcast
      • Migranteando
    • Deportes
    • Columna
    • Videos
      • Los Metiches
      • En Todas Partes
      • En dos
    • Coberturas Especiales
    • En Vivo
      • En Vivo en Video
    • Staff
    • Contacto