Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
  • Portada
  • Noticias
  • Columna
  • Programas
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Estilo de Vida
    • Jueves Retro
    • Psicología
  • Galerías
    • Aniversarios Al Aire
      • Galería XV Aniversario EAA
  • Festivales
    • Corona Capital
      • Corona Capital 2024
      • Corona Capital 2023
    • Tecate Comuna
      • Tecate Comuna 2024
      • Tecate Comuna 2023
    • Tecate Pal Norte
      • Tecate Pa’l Norte 2025
      • Tecate Pa’l Norte 2024
      • Tecate Pa’l Norte 2023
    • Vive Latino
      • Vive Latino 2025
  • Podcast
  • EN VIVO
Buscar
19.2 C
Puebla
domingo, mayo 18, 2025
Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
Estamos Al Aire
  • Portada
  • Noticias
  • Columna
  • Programas
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Estilo de Vida
    • Jueves Retro
    • Psicología
  • Galerías
    • Aniversarios Al Aire
      • Galería XV Aniversario EAA
  • Festivales
    • Corona Capital
      • Corona Capital 2024
      • Corona Capital 2023
    • Tecate Comuna
      • Tecate Comuna 2024
      • Tecate Comuna 2023
    • Tecate Pal Norte
      • Tecate Pa’l Norte 2025
      • Tecate Pa’l Norte 2024
      • Tecate Pa’l Norte 2023
    • Vive Latino
      • Vive Latino 2025
  • Podcast
  • EN VIVO
Inicio Al Aire Cine La Hist(e)ria detrás del logo
  • Al Aire
  • Cine
  • Columna

La Hist(e)ria detrás del logo

Por
Ana Cristina
-
14 abril, 2023
670
La Hist(e)ria detrás del logo
La Hist(e)ria detrás del logo

Alfredo Naime

Tuve ya la oportunidad de ver Air: la historia detrás del logo, dirigida por Ben Affleck. Inspirada en hechos reales de 1984, relata la tozuda, riesgosa odisea de Sonny Vaccaro (Matt Damon) –representante del calzado Nike— para llevar a la compañía, como su fichaje estelar (venciendo en el intento a Converse y Adidas), a la joven promesa del baloncesto Michael Jordan, cuando sólo tenía 21 años y ni siquiera había debutado en la NBA. A fin de cuentas se consiguió; a partir de una muy alta suma garantizada y otras monerías, claro, pero sobre todo por la creación de los tenis Air Jordan, a los que el jugador dotaría de genuina identidad. Los años siguientes quedaron marcados por la inaudita y exponencial venta de esos tenis, que hizo multimillonarios a Nike y a Jordan, cuyo contrato contempló un audaz giro sin precedentes. Así que Air: la historia detrás del logo no es una cinta sobre el basquetbol como deporte, ni sobre Michael Jordan como leyenda del mismo, sino sobre un histórico affaire de negocios que, eso sí, cambió muchas de las reglas del juego en el entorno del deporte profesional estadounidense. Dado que el desenlace ya lo conocíamos, el film se concentra en cómo se llegó a él, desde el punto de vista de Nike.

Air: la historia detrás del logo es una muy entretenida película, de buen ritmo y foco bien definido. Acompañan a Damon como intérpretes otros nombres importantes: el propio Ben Affleck (como Phil Knight, Director General de Nike), Jason Bateman (como Rob Strasser, Director de Mercadotecnia), Viola Davis (como Deloris Jordan, la influyente madre de Michael) y Chris Tucker (como Howard White, uno de sus más fieles amigos). Con muy buenos trabajos, todos contribuyen a la sensación de veracidad que tiene la película, cuidada desde la proverbial, impecable pulcritud de Hollywood para entregar sus proyectos, en especial esos considerados de nivel estelar. Un rasgo esencial de la historia es que el personaje de Sonny Vaccaro está tratado como especialista (gurú) del basquetbol, y no como mero representante de ventas. Es decir, como alguien capaz de descubrir y anticipar, en la joven promesa, todo eso no tan evidente que lo llevaría al más alto estrellato. A fin de cuentas, de eso trata la película: de la firme visión (y corazonada) de alguien –Vaccaro– defendida contra viento y marea a pesar de los riesgos y obstáculos, que en EEUU siempre están vinculados al dios único del dinero y las ganancias. Un film, pues, no sólo para fans de Jordan y el basquet, que se ve con agrado e interés y al que además le agradeces tener claras y acotadas sus aspiraciones. Así, de Air: la historia detrás del logo no se sale defraudado, aunque me parece que tampoco en éxtasis.

Por otra parte, aprovechando que está en Netflix, he vuelto a ver Lo que queda del día (The remains of the day), de James Ivory. Está cumpliendo 30 años y no ha envejecido un ápice (ok: no tendría por qué, tratándose de una película de época). Anímense si no la han visto, o como yo, vuélvanla a ver. Es una delicia, con Anthony Hopkins como modelo del mayordomo británico nacido para no otra cosa que servir a la nobleza, y Emma Thompson como la impecable, imprescindible, ama de llaves bajo su tutela. Trabajan juntos en la Mansión Darlington, en los años previos a la 2ª Guerra Mundial, sin sospechar (o no del todo) que mucho de lo que se discute y decide en esa casa va a cambiar, en alguna medida, la historia del mundo. Además, producida un año antes (1992), pueden buscar –no sé en qué plataforma– El fin del juego (Howard’s End), adaptada de la novela de E.M. Forster e igual dirigida por James Ivory, en la que Hopkins y Thompson también actuaron juntos. Ubicada en los albores del siglo pasado, pone en juego a tres “apellidos” de distinto status social: los aristócratas Wilcox (Hopkins es uno de ellos), las burguesas filántropas Schlegels (ahí Emma Thompson) y los “trabajadores” Basts. Por cierto, Dame Thompson recibió 13 nominaciones por ese rol, ganándolas todas (el Oscar y el BAFTA incluidos).

Ana Cristina

¿Quién soy? ¡Que pregunta! A veces ni yo misma lo sé. Veamos. Me encanta el frío, pero añoro el verano. La indecisión es una de mis más fieles compañeras, me gustan tantas cosas en la vida que cuando tengo que elegir, la labor se complica. <a href="https://estamosalaire.com/acerca-de/staff/ana-cristina-sanchez/"><em>Leer más</em></a>

  • Etiquetas
  • Air: la historia detrás del logo
  • Alfedo Naime
  • cine
  • columna
  • opinión
  • película
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorPrograma Al Aire Jueves 13 de Abril 2023
    Artículo siguiente¿Cuántos animales metió Moisés al arca?
    Ana Cristina

    Artículos relacionadosMás del autor

    El Bobby, El Pepe...

    El Bobby, El Pepe…

    La luz que imaginamos: cine íntimo desde la mirada femenina

    La luz que imaginamos: cine íntimo desde la mirada femenina

    Los De "La Hoja de Maple"

    Los De «La Hoja de Maple»

    ¡SÍGUENOS!

    1,820FansMe gusta
    1,127SeguidoresSeguir
    2,057SeguidoresSeguir
    6,528SeguidoresSeguir
    7,830SuscriptoresSuscribirte

    PODCAST

    Estamos Al Aire
    Estamos Al Aire

    Al Aire es una productora audiovisual dedicada al entretenimiento, información, deportes, entrevistas y muy buen humor. No te pierdas de nuestros videos, Hacemos transmisiones en vivo de lunes a jueves de 3 a 5 de la tarde hora de México.

    Los Ángeles Azules recuperan su equipo robado en Puebla
    porEstamos Al aire

    La Fiscalía de Puebla logró recuperar los instrumentos y equipo de audio de Los Ángeles Azules, valuados en aproximadamente 8 millones de pesos. El robo ocurrió el 10 de mayo en un falso retén en la autopista México-Puebla, pero gracias a labores de inteligencia, el equipo fue localizado en San Rafael Tlanalapan, San Martín Texmelucan.Maestría en Ciencia y Tecnología de AlimentosEsta tarde estuvo co0n nosotros el Dr. Raúl Ávila Sosa Sánchez, Coordinador de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP, quien nos platicó todos los detalles de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos que ofrecen la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP.Pareja encuentra un tesoro de monedas del siglo XVII al renovar su cocinaMientras remodelaban su casa en Dorset, Inglaterra, Betty y Robert Fooks descubrieron más de mil monedas antiguas enterradas bajo el suelo de su cocina. El hallazgo, conocido como el “Tesoro de Poorton”, incluye piezas de oro y plata de los reinados de Isabel I, Felipe y María, Jaime I y Carlos I. Expertos del Museo Británico dataron el enterramiento entre 1642 y 1644, en plena Guerra Civil Inglesa.Bad Bunny: De empacador en un supermercado a estrella mundial del reguetónAntes de conquistar la música urbana, Bad Bunny trabajaba como empacador en los Supermercados Econo en Vega Baja, Puerto Rico. Mientras estudiaba comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, comenzó a subir su música a SoundCloud. Su tema Diles llamó la atención del productor DJ Luian, quien lo ayudó a dar el salto a la industria musical. En 2017, su canción Soy Peor lo catapultó a la fama, convirtiéndolo en una de las figuras más influyentes del reguetón.Araña violinista: pequeña pero mortalLa araña violinista (Loxosceles) es un arácnido de tamaño reducido, pero con un veneno altamente peligroso para los humanos. Aunque no supera los 3 centímetros, su mordedura puede causar necrosis severa y, en algunos casos, ser mortal. Prefiere lugares oscuros y poco aseados, como rincones y detrás de cuadros, y es más activa durante la noche. A pesar de su reputación, es una especie tímida que evita el contacto con los humanos.Taller de Ciencia para Jóvenes y Noche de las Estrellas 2025En esta edición de la sección de ciencia, el Dr. Raúl Mújica nos habló del Taller de Ciencia para Jóvenes 2025, una iniciativa dirigida a estudiantes de bachillerato interesados en las ciencias naturales. Organizado por el CIMAT, este taller ofrece una semana de aprendizaje, experimentación y contacto directo con investigadores. También nos compartió detalles sobre la convocatoria para la Noche de las Estrellas 2025, uno de los eventos de divulgación científica más importantes del país, que invita a instituciones, colectivos y entusiastas a formar parte de esta gran celebración astronómica.

    Los Ángeles Azules recuperan su equipo robado en Puebla
    Los Ángeles Azules recuperan su equipo robado en Puebla
    14 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Los Ángeles Azules sufren asalto en la carretera México-Puebla
    13 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Nuevo León en alerta: temperaturas extremas de hasta 45°C
    13 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Feria de Puebla 2025: Un arranque espectacular con más de medio millón de visitantes
    8 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Puebla se prepara para la temporada de lluvias
    7 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Historias de Amor y Salvación: Las Razones para Adoptar una Mascota
    6 mayo, 2025
    Estamos Al aire
    Regulación en Puebla: Placas obligatorias para motos, bicis eléctricas y scooters
    30 abril, 2025
    Estamos Al aire
    Gobierno de la Ciudad participa con éxito en el Primer Simulacro Nacional 2025
    29 abril, 2025
    Estamos Al aire
    Lunch saludables para niños: recomendaciones del SMDIF Puebla
    28 abril, 2025
    Estamos Al aire
    ¡Y los regalos van por nuestra cuenta!
    10 abril, 2025
    Estamos Al aire
    Marcador de posición de resultados de búsqueda
    Contáctanos: cabina@estamosalaire.com
    Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
    • Política de Privacidad
    • En Vivo de 3PM a 5PM
    • Contacto