Preparativos para Semana Santa en Iztapalapa: restricciones vehiculares y despliegue de seguridad
La alcaldía Iztapalapa se encuentra en la fase final de los preparativos para la Semana Santa, con la tradicional representación de la Pasión de Cristo que espera recibir a más de 2 millones de visitantes. Se han instalado escenarios, pantallas y sonido en la Macroplaza y el Cerro de la Estrella, mientras que más de 8,300 elementos de seguridad estarán desplegados. Además, habrá restricciones vehiculares del 17 al 20 de abril en calles clave de la zona.
Procesión de Viernes Santo en Puebla: ruta, horario y detalles del evento
La Procesión de Viernes Santo en Puebla es una de las celebraciones religiosas más importantes de la ciudad, con la participación de más de 160,000 personas. Este año, el evento se llevará a cabo el 18 de abril, iniciando a las 12:00 horas en la Catedral de Puebla. El recorrido pasará por calles emblemáticas del Centro Histórico, incluyendo la 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, 2 Norte, 4 Oriente-Poniente y la 11 Norte-Sur, antes de regresar a la Catedral para la reflexión final a las 15:30 horas.
Descubre el sureste mexicano con los paquetes turísticos del Tren Maya en Semana Santa
El Tren Maya ofrece 10 paquetes turísticos para explorar el sureste de México durante Semana Santa. Con precios desde 15,780 hasta 23,186 pesos, los paquetes incluyen vuelo redondo, hospedaje, alimentos, transporte terrestre y acceso a zonas arqueológicas y museos. Entre las opciones destacan recorridos por Chichén Itzá, Palenque, Bacalar, Tulum y Mérida, brindando una experiencia cultural y natural única.
VIAI 2025: una ventana al universo para jóvenes talentos
En nuestra sección de ciencia, el Dr. Raúl Mújica nos acompañó junto al Dr. José Ramón Valdés para hablar del Verano de la Investigación en Astrofísica del INAOE (VIAI-2025), un programa que abre las puertas a estudiantes apasionados por el cosmos, brindándoles la oportunidad de colaborar con expertos, involucrarse en proyectos reales y vivir de cerca la experiencia científica. Una iniciativa que forma y motiva a la próxima generación de astrofísicos.