El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025

113

El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
• Un impulso estratégico para el turismo y la economía Poblana

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– Tras la rueda de prensa encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta, donde se presentó oficialmente el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, a celebrarse del 24 al 27 de septiembre próximo, en el Centro Expositor, el comité organizador y autoridades se trasladaron a una reunión de trabajo y logística. El objetivo principal fue evaluar los espacios para asegurar que el próximo CNIR sea un referente nacional e internacional.

La titular de Convenciones y Parques Michelle Talavera, señalo que el Centro Expositor de Puebla se complace en ser la sede de este evento clave, el más importante para el sector en México. Esta designación es resultado de una colaboración estratégica entre el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) y el Gobierno del Estado de Puebla, con la clara visión de potenciar el turismo de reuniones en la región. Enfatizó que la celebración de CNIR, posiciona a Puebla como un destino estratégico para el turismo de reuniones, lo cual aumentará la atracción de futuros congresos, convenciones, exposiciones y bodas de destino. Este evento fundamental no solo fortalecerá la derrama social e intelectual en la región, sino que también cumplirá con estrictas regulaciones de sostenibilidad y sustentabilidad, Por Amor a Puebla.

Por su parte la Secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López Malo, enfatizó la trascendencia de la elección de Puebla como sede, con una derrama económica estimada superior a los 40 millones de pesos, cuyo fin de potenciar efectivamente el turismo de reuniones en Puebla». Por su parte, Michele Wohlmuth, Presidente del COMIR, subrayó la importancia de este encuentro: «El CNIR será, sin duda, un paso clave para el sector, y Puebla asume el liderazgo con una gran visión. El turismo multiplica, pero el turismo de reuniones lo potencializa, creando prosperidad compartida de forma natural».

Wohlmuth puntualizó que el impacto económico proyectado para Puebla es considerable, se espera que el consumo de los más de 900 asistentes reactive diversos sectores, incluyendo hoteles, recintos, banqueteros y servicios de transporte, generando más de 30 millones de pesos en beneficios adicionales. Un dato relevante es que el 80 por ciento de la proveeduría contratada para el evento será local, lo que fortalece directamente el tejido empresarial y las redes profesionales de Puebla.

El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
El Centro Expositor, Anfitrión del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2025
Staff

Revista informativa que combina información y buen humor. Con la participación de colaboradores de primera línea y la interacción con el respetable.