¿Por qué guardar tus recibos de compra puede ser peligroso?
Un estudio de la Universidad de Granada revela que el 90% de los recibos de compra contienen bisfenol-A (BPA), un químico que puede alterar el sistema endocrino y representar riesgos para la salud. Este compuesto, presente en el papel térmico, puede transferirse a la piel y contaminar alimentos. Aunque algunos expertos minimizan el peligro, la recomendación es evitar el contacto prolongado y optar por recibos digitales cuando sea posible.
¿Es tóxica la hoja santa? Lo que dice la ciencia sobre la polémica
La hoja santa, un ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, ha generado debate tras su aparición en MasterChef Celebrity. La controversia gira en torno al safrol, un compuesto presente en la planta que, en estudios con roedores, ha mostrado efectos tóxicos en grandes cantidades. Sin embargo, los expertos aclaran que su consumo en la cocina tradicional no representa un riesgo para la salud humana. Más allá de la polémica, la hoja santa también tiene propiedades antimicrobianas y medicinales.
Un divorcio predicho por ChatGPT: ¿hasta dónde llega la confianza en la IA?
En Grecia, una mujer decidió pedir el divorcio luego de que ChatGPT interpretara los restos de café en la taza de su esposo y sugiriera que él la engañaba. La historia, que rápidamente se viralizó, ha generado un debate sobre el impacto de la inteligencia artificial en decisiones personales y emocionales. Mientras algunos ven el caso como una advertencia sobre el uso desmedido de la tecnología, otros lo consideran un reflejo de la creciente confianza en los algoritmos.
199 personas en la misma casa
La aldea de Baktawng en India alberga a la familia más grande del mundo, con 199 miembros que viven juntos. Fue liderada por Pu Ziona, quien tenía 38 esposas, 89 hijos y 36 hijas. A pesar de su fallecimiento en 2021, la familia continúa viviendo junta en un gran complejo habitacional. Comparten todo, desde el trabajo hasta las finanzas.
Estafadora se casa con trío y roba $100K
Una mujer china, conocida como Zhou, ha sido acusada de estafar a tres hombres por casi $100,000 al casarse con ellos, a pesar de estar ya casada. Aunque su familia tenía una buena situación económica, Zhou comenzó a salir con otros hombres para estafarlos. Su verdadero esposo, siempre ocupado con el trabajo, no prestaba mucha atención, lo que le permitió a Zhou mantener este engaño durante varios años.
Soñó que ganaba la lotería y al despertar se hizo realidad
Un hombre soñó que ganaba la lotería y al despertar se enteró de que había obtenido un premio millonario. El afortunado, un residente de la localidad estadounidense de Waldorf en Maryland, ganó recientemente por tercera vez la lotería, apostando el mismo número que en las dos ocasiones anteriores. De acuerdo con la entidad organizadora de la rifa, el hombre, de 52 años de edad y camionero de profesión, obtuvo la semana pasada 50 mil dólares al apostarle al número 48548.
Restaurante cobra tarifa extra a familias con niños mal portados
Un restaurante en Georgia, Estados Unidos, llamado Toccoa Riverside, ha generado controversia en línea por su política de cobrar una tarifa adicional a las familias con niños que se comportan mal durante su visita al establecimiento. La política ha sido criticada por algunos usuarios de las redes sociales, quienes la consideran discriminatoria y poco ética.
2029: El Año Internacional del Asteroide, con el Dr. Sergio Camacho
En esta edición de la sección de ciencia con el Dr. Raúl Mújica, nos acompañó el Dr. Sergio Camacho, Secretario General del CRECTEALC, para hablarnos sobre el reciente nombramiento de 2029 como el Año Internacional del Asteroide. Conversamos sobre la importancia científica y social de esta declaratoria, el papel de la región en el estudio y prevención de impactos, y cómo la divulgación del conocimiento espacial puede ayudarnos a proteger el planeta.
https://youtu.be/1CO2VSoNJlQ