En la sección de Psicología de Al Aire, la doctora Pipis Planell abordó un tema tan cotidiano como profundo: las barreras de la comunicación. Porque aunque hablar es fácil, comunicarnos de verdad sigue siendo un reto enorme.
¿Qué son las barreras de la comunicación?
Las barreras son esos obstáculos —conscientes o no— que impiden que un mensaje llegue claro entre emisor y receptor. No se trata solo de ruidos externos o tecnológicos, también existen factores personales, emocionales y culturales que distorsionan lo que queremos expresar.
Tipos de barreras más comunes
- Físicas: ruido, mala conexión o distancia que entorpecen la interacción.
- Emocionales: miedo, enojo o ansiedad que bloquean el diálogo.
- Culturales: diferencias de idioma, valores o costumbres.
- Personales: prejuicios, falta de empatía o poca claridad al hablar.
¿Cómo superarlas?
La Dra. Pipis Planell recomienda poner atención en la escucha activa, validar las emociones de la otra persona y ser conscientes de nuestro propio estado emocional antes de iniciar una conversación importante. La clave está en abrir canales de entendimiento más humanos y menos reactivos.
Estamos en todas partes. 📍 Psicología para comunicarnos mejor en estamosalaire.com