La ciencia se comparte: RedPOP 2025 en la voz de expertos

94

En nuestra sección de ciencia, el Dr. Raúl Mújica conversó con el Dr. Miguel García Guerrero, del Museo de Ciencias de la Universidad Autónoma de Zacatecas, sobre el XIX Congreso RedPOP 2025, uno de los encuentros más importantes en Iberoamérica sobre comunicación pública de la ciencia y la tecnología.

¿Qué es RedPOP?

RedPOP es la Red de Popularización de la Ciencia y la Tecnología en América Latina y el Caribe, que desde 1990 ha trabajado en la difusión y el acercamiento de la ciencia a distintos públicos. Este 2025 llega a su edición número diecinueve, consolidándose como un espacio de diálogo, intercambio y aprendizaje para comunicadores, divulgadores y profesionales del área.

Un congreso de talla internacional

El Dr. García Guerrero destacó que este congreso reúne a expertos de universidades, museos, centros de investigación y medios de comunicación. El objetivo es compartir experiencias, metodologías y estrategias innovadoras que ayuden a hacer la ciencia más accesible y atractiva. Temas como el impacto de la inteligencia artificial, la ciencia ciudadana y la inclusión en la divulgación serán parte de la agenda.

La importancia de conectar con la gente

Durante la charla, se subrayó que acercar la ciencia no solo implica explicar descubrimientos o experimentos, sino también escuchar a la sociedad, atender sus dudas y generar confianza en torno al conocimiento científico. De ahí la relevancia de congresos como RedPOP, que construyen puentes entre la comunidad científica y la ciudadanía.


Estamos en todas partes. 📍 La ciencia también se comunica en estamosalaire.com

Raúl Mújica

La insaciable búsqueda de la ciencia, la peculiar personalidad de los investigadores y la óptica punzante de los especialistas, en voz del Dr. Raúl Mújica