Programa Al Aire Martes 16 de Septiembre 2025

39

Manzanilla: el remedio milenario que la ciencia confirma

Más allá de su aroma delicado y sabor reconfortante, la manzanilla es una planta medicinal con siglos de historia y beneficios respaldados por la ciencia. Desde aliviar problemas digestivos y reducir la inflamación, hasta mejorar el sueño, calmar la ansiedad y cuidar la piel, sus compuestos como la apigenina y el bisabolol la convierten en una aliada natural para la salud. Usada en infusiones, aceites y cremas, la manzanilla sigue siendo protagonista en la medicina tradicional y moderna. Eso sí, su uso debe ser responsable, especialmente en personas sensibles o bajo tratamiento médico.

Agua de pistache: cremosa, nutritiva y perfecta para sorprender

La receta de agua de pistache es una alternativa refrescante y original que combina sabor, salud y tradición. Con su textura cremosa y su perfil nutricional rico en antioxidantes, proteínas y grasas saludables, esta bebida es ideal para acompañar tus comidas o consentir a tus invitados. Originario de Asia Central, el pistache ha conquistado paladares en todo el mundo, y ahora se transforma en una bebida deliciosa que también cuida tu corazón, digestión y energía. Solo necesitas pistaches, leche evaporada, leche condensada y agua para preparar esta joya líquida.

“Guerra civil”: periodismo, violencia y distopía en EE.UU.

El maestro Alfredo Naime nos habló sobre Guerra civil, película de Alex Garland que ya puede verse en Prime Video. Una distopía poderosa que imagina una nueva guerra interna en Estados Unidos, desde la mirada de un grupo de periodistas que arriesgan su vida para contar la historia. Con actuaciones sólidas y una tensión constante, el film cuestiona el poder, la verdad y la violencia desde dentro del conflicto. Imperdible para los amantes del cine bélico, político y de reflexión.

Lomitos sin hogar: el rostro mestizo de los perros callejeros en México

México encabeza la lista de animales abandonados en Latinoamérica, con millones de perros viviendo en situación de calle. Este artículo de Sopitas explora los tipos de perros callejeros que recorren nuestras ciudades: mestizos, solovinos, pipecos… todos con historias de abandono, resistencia y ternura. También se reflexiona sobre la importancia de la adopción responsable y el compromiso social para cambiar su destino.

 Copenhague en la cima: las mejores ciudades para vivir en 2025

Según el ranking anual de The Economist, Copenhague se coronó como la mejor ciudad para vivir en el mundo en 2025, superando a Viena, que lideró durante tres años. El listado evalúa 173 ciudades en aspectos como estabilidad, salud, cultura, educación e infraestructura. En el top también figuran Zúrich, Melbourne, Ginebra y Osaka. Por otro lado, CDMX no aparece en el top 10, ni siquiera en el ranking regional de América Latina, donde destacan Buenos Aires, Montevideo y Santiago. ¿Qué hace que una ciudad sea realmente habitable?

¿Cuándo es momento de ir a terapia?

En nuestra sección de psicología, la Dra. Pipís Planell nos habló sobre un tema fundamental: ¿Cuándo es necesario acudir a terapia? Identificar señales como la dificultad para manejar emociones, sentir que la vida se vuelve pesada o notar que los problemas afectan nuestras relaciones, puede ser la clave para buscar ayuda profesional. La Dra. Pipís recalcó que ir a terapia no es signo de debilidad, sino un paso valiente hacia el autocuidado y la salud emocional.

Staff

Revista informativa que combina información y buen humor. Con la participación de colaboradores de primera línea y la interacción con el respetable.