Puebla, Puebla, 16 de octubre de 2025. – La transformación de la alimentación escolar en la capital poblana dio su primer paso. El presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezaron la colocación de la primera piedra para la construcción de un desayunador escolar caliente en el Jardín de Niños Teotihuacan, ubicado en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.
De fríos a calientes: una nueva etapa para la niñez poblana
Con este evento arranca oficialmente la transición del programa de Desayunos Escolares Fríos a Calientes en Puebla Capital. El primer desayunador beneficiará directamente a más de 148 estudiantes, quienes pronto disfrutarán de un espacio digno para recibir una alimentación nutritiva y balanceada.
El presidente municipal destacó que una buena alimentación es clave para el desarrollo académico y humano de la niñez poblana. “Queremos niños y niñas con toda la potencia necesaria para que después se vuelvan en los líderes que necesita México y Puebla, pero tienen que estar bien desayunados, bien comidos y bien estudiados”, expresó Chedraui.
Un paso hacia una ciudad más justa y equitativa
Por su parte, MariElise Budib señaló que este proyecto representa una acción concreta para construir una ciudad más equitativa. “Más allá del alimento que se estará preparando, este desayunador es una oportunidad para cada niño y niña de empezar su día con energía, aprender mejor y soñar más grande”, afirmó la presidenta del DIF Municipal, quien agradeció el apoyo de las autoridades educativas, familias y su equipo de trabajo.
Diez nuevos espacios alimentarios en camino
De acuerdo con el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, se construirán 10 desayunadores escolares en distintos planteles educativos, con una inversión total de más de 9 millones 800 mil pesos. Cada uno contará con una superficie de 77 metros cuadrados y un tiempo estimado de construcción de 75 días.
- Cocina equipada.
- Área de comedor para niñas y niños.
- Almacén para insumos.
Además, el plantel donde se construye este primer desayunador cuenta con un captador pluvial con capacidad de 5 mil litros de agua, lo que refuerza el compromiso con la sustentabilidad.
Una ciudad que alimenta su futuro
Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la niñez poblana, trabajando por una Puebla donde todas y todos tengan acceso a mejores condiciones de vida desde la primera infancia.
Estamos en todas partes. 📍 Alimentando el futuro de Puebla en estamosalaire.com