Puebla, referente en transparencia y rendición de cuentas

66

Puebla capital, referente nacional en transparencia y combate a la corrupción

21 de octubre de 2025 | Puebla, Pue. – Con la visión de “hacer las cosas bien y a la primera”, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa consolidando a la capital poblana como un ejemplo de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.

Una Contraloría activa y cercana

Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Patrimonio y Hacienda Pública, así como de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, la Contralora Municipal, Dulce Rivera Aranda, presentó los avances y resultados del último año en materia de control, fiscalización y ética pública.

Entre las acciones más destacadas se encuentra el desarrollo de la Política Municipal Anticorrupción, alineada con las estrategias estatal y nacional, resultado de seis foros ciudadanos con 370 participantes y una encuesta digital con 2 mil 911 respuestas. Además, se promovió la campaña #PorUnaCapitalSinCorrupción con la firma de 2 mil 414 cartas Compromiso Institucional, la aprobación del Código de Ética y la instalación del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés.

Supervisión, auditorías y resultados concretos

En materia de fiscalización, se revisaron más de mil 939.7 millones de pesos en gasto corriente mediante 14 auditorías, 54 verificaciones de contratos y 31 revisiones administrativas. En cuanto al gasto de inversión, fueron analizados 3 mil 187.1 millones de pesos, con cinco auditorías, 126 verificaciones y 101 inspecciones a obras terminadas para detectar vicios ocultos.

Además, la Contraloría realizó 337 visitas de inspección física a 52 obras públicas con una inversión de 825.4 millones de pesos, y aplicó 297 pruebas especializadas para garantizar la calidad de las construcciones.

Transparencia digital y atención ciudadana

En el ámbito tecnológico, Puebla capital logró la interconexión a la Plataforma Digital Nacional (PDN) en los sistemas S1, S2 y S3, fortaleciendo la rendición de cuentas de servidores públicos. A través del Buzón Digital y la línea 800 1 VIGILA, se atendieron mil 005 llamadas ciudadanas y 252 denuncias, con la sanción de seis servidores públicos por faltas administrativas.

Formación y cultura de la legalidad

En materia de capacitación, 6 mil 408 personas servidoras públicas fueron formadas en temas de ética y control interno. El programa “Agentes Imparables” benefició a 3 mil 313 niñas y niños y 130 docentes en 12 escuelas de siete juntas auxiliares, promoviendo valores de integridad desde la infancia.

Asimismo, la Contraloría encabezó la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios Puebla (CPCE–M), que agrupa a 217 contralorías municipales y ha impulsado la capacitación de mil 653 servidores públicos en 22 coordinaciones regionales.

Un modelo de vigilancia con visión preventiva

“El órgano a nuestro cargo no sólo vigila, sino que acompaña; no sólo revisa, sino que previene; y no sólo sanciona, sino que forma”, destacó Rivera Aranda, quien reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la participación ciudadana.


Estamos en todas partes. 📍 Transparencia y compromiso con la ciudadanía en estamosalaire.com

Staff

Revista informativa que combina información y buen humor. Con la participación de colaboradores de primera línea y la interacción con el respetable.