Puebla refuerza su compromiso con un municipio limpio

39

Puebla refuerza su compromiso con un municipio limpio y ordenado

Más de 210 mil kilómetros de barrido y 680 mil toneladas de residuos gestionados

Puebla, Pue., 25 de octubre de 2025. – El Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, mantiene firme su compromiso con una Puebla limpia, ordenada y sustentable. Así lo destacó Omar Rodríguez Corte, titular de la Coordinación General del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), durante su comparecencia ante las comisiones unidas del Cabildo.

Como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, Rodríguez Corte informó que, del 15 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, se realizaron labores de barrido que sumaron un total de 210 mil 171 kilómetros en vialidades de toda la capital poblana.

Equipos, jornadas y programas para un entorno más limpio

El funcionario resaltó la puesta en marcha de tres equipos de barrido mecánico en abril pasado, que cubrieron 40 mil 820 kilómetros entre calles, avenidas y bulevares. Además, se llevaron a cabo mil 917 jornadas de limpieza y se atendieron 5 mil 524 solicitudes ciudadanas relacionadas con el servicio de limpia.

La campaña emergente de saneamiento “Fuera Tiliches” también destacó por su impacto positivo, al atender 5 mil 666 reportes de descacharrización, contribuyendo así a la salud pública y al orden urbano.

Prevención y manejo responsable de residuos

Rodríguez Corte subrayó que las acciones de prevención contra inundaciones fueron prioritarias, con 123 labores de limpieza en barrancas y puntos de riesgo, incluyendo los vasos reguladores de Puente Negro y El Santuario. Además, se intervinieron 57 puntos de alto anegamiento y siete zonas de barrancas prioritarias, recolectando 116 toneladas de residuos solo en estas áreas.

En el sitio de disposición final “Chiltepeque” —instalación diseñada para el manejo seguro de desechos— se depositaron 680 mil 750 toneladas de residuos sólidos durante el mismo periodo, reforzando la responsabilidad ambiental de la actual administración.

Reconocimiento al trabajo de recolectores voluntarios

Un punto clave de la gestión fue la incorporación y dignificación de 716 recolectores voluntarios dentro del sistema municipal. Estas personas, que complementan la recolección de materiales valorizables, ahora cuentan con registro oficial y zonas definidas para operar, integrándose formalmente a la cadena de valor del servicio de limpia.

Cabildo unido por un mejor entorno urbano

En la comparecencia participaron regidoras y regidores como Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Mariela Solís Rondero, Mayte Rivera Vivanco, Gabriel Biestro Medinilla, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Manuel Durán Gómez y Ovidio Celis Córdoba, quienes reconocieron el esfuerzo por mantener una ciudad más limpia, funcional y sustentable.


Estamos en todas partes. 📍 Por una ciudad limpia, ordenada y sustentable en estamosalaire.com

Redacción