Programa Al Aire Miércoles 29 de Octubre 2025

110

Foro “Cartografía y Geomática, Aplicaciones en la Investigación Estudiantil”

Hoy contamos con la presencia de la Dra. Yaselda Chavarín Pineda, Responsable de la Mapoteca y Laboratorio Cartográfico del Centro de Investigación en Ciencias Agrícolas del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Quien nos platicó sobre el Foro “Cartografía y Geomática, Aplicaciones en la Investigación Estudiantil”, un espacio diseñado para que las y los jóvenes universitarios conozcan, intercambien y apliquen herramientas geográficas y tecnológicas en el desarrollo de sus proyectos académicos y científicos.

Elementos esenciales de la ofrenda de Día de Muertos y su significado

El Día de Muertos es una de las celebraciones más representativas de México. A través de las ofrendas, las familias recuerdan y honran a sus seres queridos, combinando fe, arte y cultura. Cada elemento colocado en el altar tiene un significado especial que busca guiar, alimentar y acompañar a las almas que regresan por una noche al mundo de los vivos.

🌼 Elementos esenciales de la ofrenda

  • Fotografías del difunto: Son el corazón del altar, representan a la persona a quien se dedica la ofrenda.
  • Veladoras y cirios: Su luz ilumina el camino de las almas en su regreso.
  • Flores de cempasúchil: Su color y aroma guían a los espíritus hacia su ofrenda.
  • Pan de muerto: Símbolo del ciclo de la vida y la muerte, y una muestra de cariño.
  • Comida y bebida favorita del difunto: Se ofrecen como bienvenida a su visita.
  • Agua: Para calmar la sed después del largo viaje del más allá.
  • Sal: Elemento de purificación y protección.
  • Incienso o copal: Limpia el ambiente y aleja las malas energías.
  • Calaveritas de azúcar o chocolate: Representan la vida y la muerte de forma alegre y colorida.
  • Papel picado: Simboliza el viento y la fragilidad de la existencia.

“Tres cometas” y la verdadera historia del 3I/ATLAS, con el Dr. Raúl Mújica

En la más reciente emisión de nuestra sección de ciencia, contamos con la participación del Dr. Raúl Mújica, quien nos habló sobre el tema “Tres cometas” —o como él mismo lo llamó con humor— “la real y puritita neta del 3I/ATLAS”.

Staff

Revista informativa que combina información y buen humor. Con la participación de colaboradores de primera línea y la interacción con el respetable.