Maestro Alfredo Naime: “Frankenstein” de Guillermo del Toro, una tragedia de belleza y maestría

78

En la sección de Cine, el maestro Alfredo Naime nos regaló una lectura apasionada y detallada de Frankenstein, la más reciente apuesta de Guillermo del Toro. La reseña desmenuza la película: su estructura narrativa, sus curvas emocionales y la intensidad trágica que brota de la relación entre el Dr. Víctor Frankenstein y su creatura.

Dos historias, un destino

Naime describe la cinta como un relato que arranca en la segunda mitad del siglo XIX, con un preludio que conduce a dos capítulos bien delineados: la Historia de Víctor y la Historia de la creatura. La película traza el ascenso obsesivo de Víctor (interpretado por Oscar Isaac) y el doloroso despertar de la creatura (encarnada por Jacob Elordi), cuyo aprendizaje y emociones chocan contra la voluntad del creador.

Personajes que laten

El análisis del maestro enfatiza cómo la tragedia se alimenta del choque entre la ambición científica y la creciente humanidad de la creatura. En el reparto también destacan Christoph Waltz (Harlander), Felix Kammerer (William) y Mia Goth (Elizabeth), personajes que enriquecen la madeja dramática y amplían el alcance moral de la historia.

¿Es la mejor película de Del Toro?

Naime reconoce que cada estreno de Del Toro despierta el comentario “tal vez su mejor película”, y admite que no está seguro si Frankenstein lo es. Lo que sí afirma con convicción es que se trata de una de sus obras más disfrutables y memorables, capaz de conmover por su depurada maestría cinematográfica.


Estamos en todas partes. 📍 Cine y cultura que inspiran en estamosalaire.com

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.