Las películas que ya suenan rumbo al Oscar 2025 según Alfredo Naime

80
En la sección de Cine, el teacher Alfredo Naime nos compartió un panorama completo sobre los títulos que ya comienzan a perfilarse como favoritos en la inminente temporada de premios. A pocas semanas de que cierre el año, una lista inicial de alrededor de una docena de películas empieza a destacar, pero son cinco las más mencionadas por especialistas y críticos.

Las favoritas rumbo a los premios

Naime destacó a cuatro films que han generado fuerte conversación: Hamnet (Reino Unido–EEUU), de Chloé Zhao; Valor sentimental (Noruega), de Joachim Trier; Una batalla tras otra (EEUU), de Paul Thomas Anderson; y Frankenstein (EEUU–México), de Guillermo del Toro.

Mientras que las dos últimas ya fueron comentadas por él —con elogios incluidos—, el crítico compartió lo que la comunidad cinematográfica ha señalado sobre las otras dos:

  • Hamnet: Una historia de amor y pérdida que inspiró la creación de Hamlet, protagonizada por Jessie Buckley y Paul Mescal.
  • Valor sentimental: Un retrato íntimo sobre la familia, la memoria y la capacidad transformadora del arte, con Stellan Skarsgård, Renata Reinsve y Elle Fanning.

A estos cuatro títulos se suma un quinto contendiente de gran peso: Pecadores (EEUU–Australia–Canadá), dirigida por Ryan Coogler, sobre dos hermanos gemelos que regresan a su pueblo para enfrentar una oscuridad aún mayor que su pasado.

Lo mejor de Zhao y Trier hasta ahora

Para comprender por qué estas cintas generan tanta expectativa, Naime recordó las obras más destacadas de sus directores. En el caso de Chloé Zhao, su laureada Nomadland (2020), ganadora de tres Óscares y más de 250 premios alrededor del mundo.

Por otro lado, Joachim Trier cautivó a la crítica internacional con La peor persona del mundo (2021), nominada a dos Óscares y otras 150 distinciones globales.

Recordando estas dos joyas cinematográficas

Nomadland (2020)

Naime recordó a Fern, interpretada magistralmente por Frances McDormand, una mujer que se ve obligada a adoptar la vida nómada tras un golpe emocional y económico. Una historia profundamente humana, con un estilo casi documental, que muestra la resiliencia, la dignidad y la capacidad de seguir adelante incluso en el último tramo de la vida.

La peor persona del mundo (2021)

En contraste, la cinta de Trier explora el caos emocional de Julie —interpretada por Renata Reinsve—, una treintañera que no termina de encontrar su camino en el amor, el trabajo ni la vida misma. Un retrato honesto, humano y ambiguo sobre la búsqueda de sentido y la complejidad de ser adulto en el mundo moderno.

Mientras se estrenan las nuevas películas rumbo al Oscar, el teacher Naime nos recuerda por qué Zhao y Trier son nombres que vale la pena seguir muy de cerca.


Estamos en todas partes. 📍 Cine y premios en estamosalaire.com

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.