Un encuentro para modernizar la gestión pública
Durante el mensaje inaugural, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib destacó la relevancia de incorporar tecnologías emergentes a los procesos gubernamentales. Señaló que la Inteligencia Artificial permitirá agilizar trámites, mejorar el acceso a la información y fortalecer la relación entre ciudadanía y gobierno.
“Estamos aquí para escuchar a las mentes brillantes que nos ayudarán a aplicar la Inteligencia Artificial para gobernar correctamente”, afirmó.
IA para transparencia y mejor toma de decisiones
El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, subrayó que el uso de la Inteligencia Artificial ayuda a reducir la discrecionalidad y la corrupción, fortaleciendo así la gobernanza y la confianza de la ciudadanía.
“La inteligencia artificial no solo ayuda a gobernar mejor, sino también a cambiar por completo la gobernanza”, apuntó.
Visión estatal e impacto tecnológico
En representación del gobernador Alejandro Armenta, el subsecretario de Transformación Digital, Héctor Guillermo Silva Galindo, reconoció al Ayuntamiento por impulsar este foro y enfatizó la necesidad de un uso responsable y regulado de la Inteligencia Artificial.
“La Inteligencia Artificial requiere un uso responsable, un marco político y reglas claras para el uso público; es importante cuidar la privacidad de la información”, indicó.
Expertos que definieron el rumbo del debate
El foro contó con la participación de Roberto Martínez, Jorge Ruiz, Jorge Ríos y Esteban Rey, especialistas que abordaron la evolución tecnológica, su impacto en la vida diaria y las oportunidades que representa para la gestión pública.
Estamos en todas partes. 📍 Tecnología y futuro en estamosalaire.com
https://estamosalaire.com




