Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
  • Portada
  • Noticias
  • Columna
  • Programas
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Estilo de Vida
    • Jueves Retro
    • Psicología
  • Galerías
    • Aniversarios Al Aire
      • Galería XV Aniversario EAA
  • Festivales
    • Corona Capital
      • Corona Capital 2024
      • Corona Capital 2023
    • Resuena Dos Equis
    • Tecate Comuna
      • Tecate Comuna 2024
      • Tecate Comuna 2023
    • Tecate Pal Norte
      • Tecate Pa’l Norte 2025
      • Tecate Pa’l Norte 2024
      • Tecate Pa’l Norte 2023
    • Vive Latino
      • Vive Latino 2025
  • Podcast
  • EN VIVO
Buscar
16 C
Puebla
miércoles, noviembre 19, 2025
Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
Estamos Al Aire
target="_blank"
  • Portada
  • Noticias
  • Columna
  • Programas
    • Ciencia
    • Cine
    • Deportes
    • Estilo de Vida
    • Jueves Retro
    • Psicología
  • Galerías
    • Aniversarios Al Aire
      • Galería XV Aniversario EAA
  • Festivales
    • Corona Capital
      • Corona Capital 2024
      • Corona Capital 2023
    • Resuena Dos Equis
    • Tecate Comuna
      • Tecate Comuna 2024
      • Tecate Comuna 2023
    • Tecate Pal Norte
      • Tecate Pa’l Norte 2025
      • Tecate Pa’l Norte 2024
      • Tecate Pa’l Norte 2023
    • Vive Latino
      • Vive Latino 2025
  • Podcast
  • EN VIVO
Inicio Al Aire Cine La Hist(e)ria detrás del logo
  • Al Aire
  • Cine
  • Columna

La Hist(e)ria detrás del logo

Por
Ana Cristina
-
14 abril, 2023
890
La Hist(e)ria detrás del logo
La Hist(e)ria detrás del logo

Alfredo Naime

Tuve ya la oportunidad de ver Air: la historia detrás del logo, dirigida por Ben Affleck. Inspirada en hechos reales de 1984, relata la tozuda, riesgosa odisea de Sonny Vaccaro (Matt Damon) –representante del calzado Nike— para llevar a la compañía, como su fichaje estelar (venciendo en el intento a Converse y Adidas), a la joven promesa del baloncesto Michael Jordan, cuando sólo tenía 21 años y ni siquiera había debutado en la NBA. A fin de cuentas se consiguió; a partir de una muy alta suma garantizada y otras monerías, claro, pero sobre todo por la creación de los tenis Air Jordan, a los que el jugador dotaría de genuina identidad. Los años siguientes quedaron marcados por la inaudita y exponencial venta de esos tenis, que hizo multimillonarios a Nike y a Jordan, cuyo contrato contempló un audaz giro sin precedentes. Así que Air: la historia detrás del logo no es una cinta sobre el basquetbol como deporte, ni sobre Michael Jordan como leyenda del mismo, sino sobre un histórico affaire de negocios que, eso sí, cambió muchas de las reglas del juego en el entorno del deporte profesional estadounidense. Dado que el desenlace ya lo conocíamos, el film se concentra en cómo se llegó a él, desde el punto de vista de Nike.

Air: la historia detrás del logo es una muy entretenida película, de buen ritmo y foco bien definido. Acompañan a Damon como intérpretes otros nombres importantes: el propio Ben Affleck (como Phil Knight, Director General de Nike), Jason Bateman (como Rob Strasser, Director de Mercadotecnia), Viola Davis (como Deloris Jordan, la influyente madre de Michael) y Chris Tucker (como Howard White, uno de sus más fieles amigos). Con muy buenos trabajos, todos contribuyen a la sensación de veracidad que tiene la película, cuidada desde la proverbial, impecable pulcritud de Hollywood para entregar sus proyectos, en especial esos considerados de nivel estelar. Un rasgo esencial de la historia es que el personaje de Sonny Vaccaro está tratado como especialista (gurú) del basquetbol, y no como mero representante de ventas. Es decir, como alguien capaz de descubrir y anticipar, en la joven promesa, todo eso no tan evidente que lo llevaría al más alto estrellato. A fin de cuentas, de eso trata la película: de la firme visión (y corazonada) de alguien –Vaccaro– defendida contra viento y marea a pesar de los riesgos y obstáculos, que en EEUU siempre están vinculados al dios único del dinero y las ganancias. Un film, pues, no sólo para fans de Jordan y el basquet, que se ve con agrado e interés y al que además le agradeces tener claras y acotadas sus aspiraciones. Así, de Air: la historia detrás del logo no se sale defraudado, aunque me parece que tampoco en éxtasis.

Por otra parte, aprovechando que está en Netflix, he vuelto a ver Lo que queda del día (The remains of the day), de James Ivory. Está cumpliendo 30 años y no ha envejecido un ápice (ok: no tendría por qué, tratándose de una película de época). Anímense si no la han visto, o como yo, vuélvanla a ver. Es una delicia, con Anthony Hopkins como modelo del mayordomo británico nacido para no otra cosa que servir a la nobleza, y Emma Thompson como la impecable, imprescindible, ama de llaves bajo su tutela. Trabajan juntos en la Mansión Darlington, en los años previos a la 2ª Guerra Mundial, sin sospechar (o no del todo) que mucho de lo que se discute y decide en esa casa va a cambiar, en alguna medida, la historia del mundo. Además, producida un año antes (1992), pueden buscar –no sé en qué plataforma– El fin del juego (Howard’s End), adaptada de la novela de E.M. Forster e igual dirigida por James Ivory, en la que Hopkins y Thompson también actuaron juntos. Ubicada en los albores del siglo pasado, pone en juego a tres “apellidos” de distinto status social: los aristócratas Wilcox (Hopkins es uno de ellos), las burguesas filántropas Schlegels (ahí Emma Thompson) y los “trabajadores” Basts. Por cierto, Dame Thompson recibió 13 nominaciones por ese rol, ganándolas todas (el Oscar y el BAFTA incluidos).

Ana Cristina

¿Quién soy? ¡Que pregunta! A veces ni yo misma lo sé. Veamos. Me encanta el frío, pero añoro el verano. La indecisión es una de mis más fieles compañeras, me gustan tantas cosas en la vida que cuando tengo que elegir, la labor se complica. <a href="https://estamosalaire.com/acerca-de/staff/ana-cristina-sanchez/"><em>Leer más</em></a>

  • Etiquetas
  • Air: la historia detrás del logo
  • Alfedo Naime
  • cine
  • columna
  • opinión
  • película
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    Artículo anteriorPrograma Al Aire Jueves 13 de Abril 2023
    Artículo siguiente¿Cuántos animales metió Moisés al arca?
    Ana Cristina

    Artículos relacionadosMás del autor

    “Frankenstein” de Guillermo del Toro, una tragedia de belleza y maestría

    Maestro Alfredo Naime: “Frankenstein” de Guillermo del Toro, una tragedia de belleza y maestría

    SÓLO MONSTRUOS JUEGAN A SER DIOS

    SÓLO MONSTRUOS JUEGAN A SER DIOS

    DINAMITA Y MÁS, EN NUESTRA CASA

    DINAMITA Y MÁS, EN NUESTRA CASA

    ¡SÍGUENOS!

    1,820FansMe gusta
    1,127SeguidoresSeguir
    2,057SeguidoresSeguir
    6,528SeguidoresSeguir
    7,830SuscriptoresSuscribirte

    PODCAST

    Estamos Al Aire
    Estamos Al Aire

    Al Aire es una productora audiovisual dedicada al entretenimiento, información, deportes, entrevistas y muy buen humor. No te pierdas de nuestros videos, Hacemos transmisiones en vivo de lunes a jueves de 3 a 5 de la tarde hora de México.

    Buen Fin 2025 en Puebla: afluencia al alza pero ventas mixtas
    porEstamos Al aire

    Durante el Buen Fin 2025 (del 13 al 17 de noviembre de 2025), Puebla vivió un repunte notable en la afluencia de compradores, aunque los resultados en ventas no fueron uniformes entre los comercios. Centros comerciales y el Centro Histórico atrajeron a más visitantes, con un ticket promedio que osciló entre 2,800 y 3,500 pesos.

    Cuautlancingo presenta el Torneo Cuatro Naciones rumbo al Mundial Sub 17 Qatar 2026

    En entrevista, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acompañado por Toño Iriarte, compartió los detalles del Torneo Cuatro Naciones, un evento internacional que servirá como preparación oficial para selecciones que participarán en el Mundial Sub 17 Qatar 2026.

    Ambos destacaron que este torneo representa una oportunidad histórica para el municipio, pues por primera vez Cuautlancingo será sede de un encuentro de talla internacional que reunirá a jóvenes talentos en ascenso dentro del fútbol mundial.

    Sección Psicología: Dra. Pipis Planell explica los tipos de apego emocionalEn la sección de Psicología de Al Aire la terapeuta Pipis Planell nos acompañó para hablar de un tema que toca la vida cotidiana y las relaciones: los tipos de apego emocional. Con claridad y ejemplos cercanos, la especialista repasó cómo se forman estos estilos, cómo se manifiestan en pareja y familia, y qué herramientas podemos usar para construir vínculos más sanos.

    Buen Fin 2025 en Puebla: afluencia al alza pero ventas mixtas
    Buen Fin 2025 en Puebla: afluencia al alza pero ventas mixtas
    18 noviembre, 2025
    Estamos Al aire
    ¿Cuándo se celebra el Día de Acción de Gracias 2025?
    13 noviembre, 2025
    Estamos Al aire
    Leyendas, historias y futbol: así se vivió el Salón de la Fama 2025
    12 noviembre, 2025
    Estamos Al aire
    ¡Todo listo para la investidura al Salón de la Fama 2025! 
    10 noviembre, 2025
    Estamos Al aire
    Programa Al Aire Miércoles 5/11/25: Tecate Pa’l Norte 2026 revela un Lineup de Clase Mundial
    5 noviembre, 2025
    Estamos Al aire
    Foro “Cartografía y Geomática, Aplicaciones en la Investigación Estudiantil”
    29 octubre, 2025
    Estamos Al aire
    Recordamos a Manolo Lapuente: legado, anécdotas y una charla que quedó en la memoria
    27 octubre, 2025
    Estamos Al aire
    58 Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana: la BUAP presente en el impulso al conocimiento
    22 octubre, 2025
    Estamos Al aire
    “Volver al Futuro”: 40 años de una saga que sigue viajando en el tiempo
    21 octubre, 2025
    Estamos Al aire
    Arte, cine y reflexión en el CCU BUAP: una charla con Paco Arrieta
    20 octubre, 2025
    Estamos Al aire
    Marcador de posición de resultados de búsqueda
    Contáctanos: cabina@estamosalaire.com
    Facebook Instagram Spotify TikTok Twitch Twitter WhatsApp Youtube
    • Política de Privacidad
    • En Vivo de 3PM a 5PM
    • Contacto