PUEBLA.- Con la mirada puesta en una gestión más competitiva, innovadora y con bienestar para toda la comunidad universitaria, Lilia Cedillo Ramírez presentó parte de su plan de trabajo rumbo a la Rectoría de la BUAP para el periodo 2025-2029.
Gobernanza con trato humano
En el Eje 1: “Gobernanza y gestión incluyentes y con trato humanos”, Cedillo plantea la armonización de la normativa con la Ley General de Educación Superior y la actualización de la Ley de la BUAP, con el fin de reforzar la legitimidad, la operatividad y la calidad educativa en beneficio de la comunidad.
Innovación y bienestar
Entre los objetivos destacan:
- La aprobación de un nuevo Estatuto Orgánico.
- La implementación de políticas innovadoras de bienestar para el personal.
- El fortalecimiento del Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU).
Estas acciones buscan impactar positivamente en la misión académica y social de la universidad.
Evaluación para la mejora continua
Un punto clave es la consolidación de un modelo propio de evaluación, mediante el fortalecimiento del Sistema para la Evaluación de la Mejora Continua Integral (SIEMEC-BUAP) y el trabajo de la Comisión Especial de Mejora Continua del Consejo Universitario.
Con este plan, Lilia Cedillo reafirma su compromiso con una gestión transparente, eficiente y al servicio de la sociedad.
Estamos en todas partes. 📍 Noticias BUAP en estamosalaire.com