Epigenética al centro de la conversación

124

En nuestra sección de ciencia con el Dr. Raúl Mújica, esta ocasión tuvimos una charla muy especial con invitados del Laboratorio Internacional EPIGEN y estudiantes de la BUAP, quienes nos compartieron detalles sobre el II Congreso Internacional sobre Epigenética.

👥 Invitados

  • Ra. Estela Anastasio – Laboratorio Internacional EPIGEN
  • Lic. Josué Guzmán – Laboratorio Internacional EPIGEN
  • Brayan Antonio Rodríguez Sánchez – Alumno de la Licenciatura en Comunicación BUAP
  • Danna Arellano Ibarra – Alumna de la Licenciatura en Comunicación BUAP

📚 Sobre el Congreso

El II Congreso Internacional sobre Epigenética reúne a especialistas, investigadores y estudiantes de distintas áreas para discutir los avances en este campo que estudia cómo los factores ambientales y sociales influyen en la expresión de nuestros genes, más allá de la secuencia del ADN.

Durante la charla se destacó que este congreso no solo busca difundir conocimientos de frontera, sino también inspirar a nuevas generaciones a sumarse a la investigación científica y comprender cómo la epigenética impacta en la salud, la sociedad y el futuro de la biomedicina.

🌍 Ciencia para todos

El Dr. Raúl Mújica resaltó que estos espacios de divulgación son fundamentales para acercar la ciencia a la sociedad y reconocer el trabajo que realizan jóvenes universitarios junto a investigadores de alto nivel.

Con este congreso, Puebla se coloca en el mapa internacional de la investigación en epigenética, promoviendo un diálogo abierto entre ciencia, tecnología y comunidad.


La ciencia vive en estamosalaire.com ✨ Conocimiento y futuro desde Puebla para el mundo.

Raúl Mújica

La insaciable búsqueda de la ciencia, la peculiar personalidad de los investigadores y la óptica punzante de los especialistas, en voz del Dr. Raúl Mújica