Con liderazgo de Pepe Chedraui, Puebla reduce incidentes por lluvias en más del 50%

116

Puebla, Pue., 08 de octubre de 2025.- Con una estrategia sólida y coordinación entre los tres niveles de gobierno, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, ha logrado una reducción del 56% en incidentes relacionados con lluvias, a pesar de que este año se ha registrado un 30% más de precipitaciones en comparación con 2024. Este avance es resultado del trabajo conjunto del Comité Tláloc, que refuerza la prevención y atención de emergencias durante la temporada pluvial.

Coordinación que da resultados

Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial pasó de 698.6 milímetros a 1,174.6 milímetros. Actualmente, se tienen 104 puntos críticos identificados en la ciudad y se han emitido 560 notificaciones a familias cercanas a zonas de riesgo.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó en conferencia de prensa que el Comité Tláloc ha sido clave para coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía ante fenómenos hidrometeorológicos.

Emergencias atendidas con saldo blanco

El coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que a través de la Dirección de Protección Civil se brindó atención inmediata a 171 emergencias derivadas de las lluvias:

  • 121 árboles caídos
  • 30 inundaciones
  • 14 hundimientos
  • 4 caídas de bardas
  • 2 estructuras publicitarias derribadas

Gracias a la oportuna respuesta, se reportó saldo blanco en todos los casos.

Obras y mantenimiento preventivo

Desde la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó sobre el mantenimiento a la red pluvial y la construcción de obras clave como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”. Además, se realizaron labores de desazolve en 17 puntos y se edificó un muro de contención en el río Alseseca, a la altura de la calle Albert Einstein, para encauzar el flujo del agua y reducir riesgos en zonas habitacionales.

Limpieza y manejo de residuos

El Organismo Operador del Servicio de Limpia, encabezado por Omar Rodríguez Corte, intervino 131 puntos críticos y limpió 57 avenidas estratégicas, retirando más de 124 toneladas de residuos sólidos para evitar obstrucciones en canales pluviales.

Prevención, educación y medio ambiente

La Secretaría de Medio Ambiente, dirigida por Iván Herrera Villagómez, destinó más de 14.5 millones de pesos en acciones preventivas, capacitando a 800 estudiantes en temas de protección civil y fenómenos naturales. Paralelamente, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano fortaleció el sistema de multialertamiento, actualizó el Atlas Municipal de Riesgos y formó brigadas comunitarias en zonas vulnerables.

Compromiso con la seguridad de Puebla

Con resultados medibles y acciones preventivas, el Gobierno de la Ciudad demuestra su compromiso con la prevención, autoprotección y seguridad de la ciudadanía. La coordinación a través del Comité Tláloc ha permitido reducir riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta ante lluvias y fenómenos naturales.


Estamos en todas partes. 📍 La prevención también se construye con trabajo conjunto en estamosalaire.com

Redacción