Programa Al Aire Lunes 17 de Novimebre 2025

75

Budimir Šobat rompe récord mundial: 29 minutos bajo el agua sin respirar

El apneísta croata Budimir Šobat, conocido como “Buda”, volvió a sorprender al mundo al lograr una hazaña que parece sacada de una película: permaneció 29 minutos y 6 segundos bajo el agua sin respirar, estableciendo un nuevo Récord Guinness en apnea estática.

«La vida es un carnaval»: una canción nacida del dolor que se convirtió en himno de esperanza

Detrás del ritmo contagioso y las trompetas alegres de “La vida es un carnaval”, existe una historia profundamente humana. El tema que inmortalizó a Celia Cruz nació del dolor y la empatía de su compositor, Víctor Daniel.

En 1994, Daniel observaba desde Caracas las imágenes del atentado a la AMIA en Buenos Aires, donde 85 personas perdieron la vida. Entre los rostros de la tragedia, una mujer lloraba desconsoladamente por la pérdida de su familia. Conmovido, el compositor se acercó al televisor y le dijo en voz alta: “No tiene que llorar, señora… la vida es un carnaval”. Esa frase espontánea se convirtió en el corazón de una canción que nacería horas después.

Los TamalZotes: cuando la tradición mexicana se mezcla con la creatividad pop

En el vasto y colorido mundo de la gastronomía mexicana, la imaginación no tiene límites. La nueva sensación que está causando revuelo en redes sociales son los TamalZotes: tamales con forma de jabón Zote, elaborados con masa tradicional y cubiertos de chocolate blanco o rosado. Sí, como lo lees: ¡tamales que parecen jabón!

Lomitos sin hogar: el rostro mestizo de los perros callejeros en México

México encabeza la lista de animales abandonados en Latinoamérica, con millones de perros viviendo en situación de calle. Este artículo de Sopitas explora los tipos de perros callejeros que recorren nuestras ciudades: mestizos, solovinos, pipecos… todos con historias de abandono, resistencia y ternura. También se reflexiona sobre la importancia de la adopción responsable y el compromiso social para cambiar su destino.

 Copenhague en la cima: las mejores ciudades para vivir en 2025

Según el ranking anual de The Economist, Copenhague se coronó como la mejor ciudad para vivir en el mundo en 2025, superando a Viena, que lideró durante tres años. El listado evalúa 173 ciudades en aspectos como estabilidad, salud, cultura, educación e infraestructura. En el top también figuran Zúrich, Melbourne, Ginebra y Osaka. Por otro lado, CDMX no aparece en el top 10, ni siquiera en el ranking regional de América Latina, donde destacan Buenos Aires, Montevideo y Santiago. ¿Qué hace que una ciudad sea realmente habitable?

Bad Bunny: De empacador en un supermercado a estrella mundial del reguetón

Antes de conquistar la música urbana, Bad Bunny trabajaba como empacador en los Supermercados Econo en Vega Baja, Puerto Rico. Mientras estudiaba comunicación audiovisual en la Universidad de Puerto Rico en Arecibo, comenzó a subir su música a SoundCloud. Su tema Diles llamó la atención del productor DJ Luian, quien lo ayudó a dar el salto a la industria musical. En 2017, su canción Soy Peor lo catapultó a la fama, convirtiéndolo en una de las figuras más influyentes del reguetón.

Araña violinista: pequeña pero mortal

La araña violinista (Loxosceles) es un arácnido de tamaño reducido, pero con un veneno altamente peligroso para los humanos. Aunque no supera los 3 centímetros, su mordedura puede causar necrosis severa y, en algunos casos, ser mortal. Prefiere lugares oscuros y poco aseados, como rincones y detrás de cuadros, y es más activa durante la noche. A pesar de su reputación, es una especie tímida que evita el contacto con los humanos.

Remedios Herbales Mexicanos para Aliviar Dolores y Molestias

La herbolaria mexicana ofrece una variedad de remedios naturales para aliviar dolores y molestias. Desde problemas respiratorios e intestinales hasta alergias y quemaduras, estas soluciones integrales trascienden regiones y grupos, aprovechando la sabiduría de los pueblos originarios de México.

Staff

Revista informativa que combina información y buen humor. Con la participación de colaboradores de primera línea y la interacción con el respetable.