ÚLTIMAS NOTICIAS

  • A sugerencia del editor
  • Tu hermoso, luminoso rostro (II)
  • El streaming, la supervivencia durante el 2020
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo” (II)
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo”
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero (II)
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero
  • El regreso al cine como se debe
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
  • Al Aire
    • Bloopers
    • Cine
    • Psicología
    • Ciencia
    • Entrevista
    • Noticias
    • Noches de vino en podcast
    • Migranteando
  • Deportes
  • Columna
  • Videos
    • Los Metiches
    • En Todas Partes
    • En dos
  • Coberturas Especiales
  • En Vivo
    • En Vivo en Video
  • Staff
  • Contacto
Home Programas Al Aire Cine El cine pre-pandemia: enero y febrero
Cine pre-pandemia

El cine pre-pandemia: enero y febrero

Alfredo Naime
11 diciembre, 2020 10 diciembre, 2020
191
0
0

A punto de terminarse el año, no hay cómo hacer un balance del cine visto comercialmente en Puebla, debido al cierre –durante ocho largos meses– de las salas de exhibición. Por eso, lejanos como se sienten, sólo me refiero aquí a cinco films de enero y febrero, todavía sin pandemia. Arrancaba juguetón, sorpresivo, el 2020 cinematográfico, con Cindy la Regia, de Catalina Aguilar Mastretta y Santiago Limón, sobre una niña bien regiomontana que se “apanica” justo antes de su matrimonio y huye a la Ciudad de México. Una divertida sátira social que, ligera e inofensiva en apariencia, tiene lo necesario no sólo para entretener, sino además para hacerte pensar en 2-3 cosas relativas a prejuicios de género, de clase social y, but of course, de amplitud de metas. No la cinta más trascendente de este año comanche, pero –diría Cindy– “tipo, tiene lo suyo…¿ya sabes?”. Acompañó este inicio 1917, de Sam Mendes, sobre dos soldados ingleses que, en la 1ª Guerra Mundial (a contrarreloj), cruzan territorio enemigo para avisar a un regimiento de 1600 hombres que su proyectado ataque a los alemanes los conduce a una trampa mortal. A través de una aparente “toma única”, el cinéfilo recibe la sensación de un aquí y ahora en tiempo real, que acentúa el sentimiento de urgencia por el paso del tiempo, que se agota igual de rápido que el agua de las cantimploras, al ritmo de cualquier (escasa) dosis de suerte. Una película muy relevante, de realización impecable.
En la pre-pandemia por igual vimos Mujercitas, de Greta Gerwig, nueva adaptación de la atesorada novela de Louisa May Alcott, con Saoirse Ronan como Jo March (el personaje nuclear), luchando, soñando, escribiendo, sobreviviendo, al lado de su madre y hermanas –Meg, Beth y Amy– en los estertores de la Guerra Civil norteamericana. Una película excepcional no sólo por sus espléndidas actuaciones y hermosa (orgánica) realización, sino en esencia por su genuino rostro humano. Justo esto significa la familia y así se vive en ella; así se ama, así perseguimos nuestros sueños; así se lucha, se crece y se “tira” hacia adelante. La exhibición de entonces también ofreció El faro, de Robert Eggers, una experiencia poderosa. Drama ubicado en una isla de Nueva Inglaterra a fines del siglo XIX, la protagonizan dos guardafaros “con secretos”, obligados a convivir a lo largo de cuatro semanas en un entorno inhumano de clima, carencias, aislamiento, suspicacias y abuso. De ahí la febril atmósfera del film, permeada de locura, alucinaciones y violencia, todo acentuado por su fotografía en blanco y negro (en 35mm) y por su opresivo formato cuadrado. Como se adivina, una cinta importante, pero no para todas las sensibilidades.
Y aun no era marzo cuando nos tomó por asalto Las olas (Waves), de Trey Edward Shults, cuyo núcleo es una familia afroamericana de Florida: Ronald, padre amoroso pero dominante; Catharine, madrastra que ve a los hijos de Ronald como propios; el primogénito, Tyler, atleta colegial que depende de ello para una beca universitaria, y Emily, la menor, de perfil bajo, que se asimila a la evidente atención sobre su hermano. Cuando Alexa, novia de Tyler, rompe con él, el chico se descontrola y reacciona equivocadamente. La vida les cambia a todos hacia tiempos de embestida, de duelo, de padecimiento, pero también (a contracorriente) de perdonar y recomponer. Las olas entrega dos historias: la de Tyler –el cuesta abajo– en sus relaciones con su padre y con Alexa, y la de Emily –el dificultoso, incierto cuesta arriba– quien en la 2ª mitad del film florece en la mejor versión de sí misma, con protagonismo mayor. El director Shults ilustra todas estas emociones con una fuerza visual que combina colores, música, formatos, transiciones, en sinergias que al principio distraen por exuberantes, pero que al paso se justifican para llevarte –armónica y contundentemente– por un argumento de evidentes vigencia y humanidad. Una experiencia cinematográfica muy por encima de los promedios acostumbrados.

Quizá te interese la columna anterior: El regreso al cine como se debe

Me GustaUnlike 0
No me GustaUn-Dislike 0
Etiquetas Cindy la regiacinepre-pandemia
Artículo Anterior
friend-zone

Retro: Nada más que amigos (friendzone)

Siguiente Artículo
espiritualidad

Las cuatro leyes de la espiritualidad

Avatar

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.

    TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

    sugerencia

    A sugerencia del editor

    Alfredo Naime
    22 enero, 2021
    43
    0
    0
    rostros-cine
    28:22

    Rostros maravillosos del cine II

    Alfredo Naime
    19 enero, 2021 19 enero, 2021
    151
    0
    0
    responsabilidad-compartida

    Pepe Hanan | Columna | Deportes

    Redacción
    17 enero, 2021 17 enero, 2021
    69
    0
    0
    hermoso-rostro-2

    Tu hermoso, luminoso rostro (II)

    Alfredo Naime
    15 enero, 2021
    60
    0
    0
    películas-netflix
    21:54

    Buenas películas de Netflix para todos los gustos

    Alfredo Naime
    12 enero, 2021 12 enero, 2021
    203
    2
    0
    columna

    Pepe Hanan | Deportes | Columna

    Redacción
    10 enero, 2021
    75
    0
    0

    Noches de Vino Podcast

    Listen to “Noches de vino en podcast” on Spreaker.

    Patrocinadores

    Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compa Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compartiendo con ustedes esto que amamos hacer. A lo largo de estos 11 años recolectamos también amigos entrañables, momentos increíbles, experiencias que nos impulsan a seguir Al Aire.
Gracias por formar parte de esta gran familia, a los que fueron, a los que son y a todos ustedes que le siguen dando vida a este bonito proyecto.
    En un año donde la incertidumbre, la duda y el te En un año donde la incertidumbre, la duda y el temor ha sido la constante, deseamos que esta Noche Buena esté llena de certeza, seguridad y amor. Lo mejor para toda la comunidad de Al Aire, les enviamos un abrazo con mucho cariño, Feliz Navidad para todas y todos, que su corazón esté repleto de todo lo que en Al Aire compartimos: felicidad y buen humor. ♥️🎁🎊🎄
    Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser el culpable de comenzar esta bonita familia de Estamos Al Aire.
    Hoy nos volvemos a ver Hoy nos volvemos a ver
    Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clu Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clubpueblaoficial 🥰
    Feliz cumpleaños a Isra Valero. Que cumplas much Feliz cumpleaños a Isra Valero.
Que cumplas muchos más y sigamos compartiendo grandes momentos.Gracias por ser un gran compañero, amigo y ser humano. Gracias también por la disponibilidad y actitud para con todos.
Fuerte abrazo. 📷 @agenciafotograficafccbuap
    Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Aire.
    Una gran presentación para festejar el #35anivers Una gran presentación para festejar el #35aniversario del @folkloricoccu en el @ccubuap
¡Felicidades!
    @ Síguenos

    Estamos Al Aire es la casa productora que da vida a muchas de las ideas que se escuchan y se ven principalmente en Al Aire, pero también tenemos contenidos con un sello característico. Espacios que conjugan la experiencia y la juventud, la ironía y el buen humor, para ofrecer otras opciones en entretenimiento e información.

    Nuestra Ubicación

    Estamos al Aire: Avenida 39 Oriente 1612-B, Colonia el Mirador, Puebla | Copyright © 2020.

    • Al Aire
      • Bloopers
      • Cine
      • Psicología
      • Ciencia
      • Entrevista
      • Noticias
      • Noches de vino en podcast
      • Migranteando
    • Deportes
    • Columna
    • Videos
      • Los Metiches
      • En Todas Partes
      • En dos
    • Coberturas Especiales
    • En Vivo
      • En Vivo en Video
    • Staff
    • Contacto