ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Columna miscelánea para retomar fuerzas
  • Yo te cuido, aunque no lo pidas ni te haga falta
  • ¿Que por qué estoy enojada?
  • Los Globes, dorados y todo…
  • Universo de magia y tierra de nadie
  • Dramas (y traumas) de familia
  • A sugerencia del editor
  • Tu hermoso, luminoso rostro (II)
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
  • Al Aire
    • Bloopers
    • Cine
    • Psicología
    • Ciencia
    • Entrevista
    • Noticias
    • Noches de vino en podcast
    • Migranteando
  • Deportes
  • Columna
  • Videos
    • Los Metiches
    • En Todas Partes
    • En dos
  • Coberturas Especiales
  • En Vivo
    • En Vivo en Video
  • Staff
  • Contacto
Home Programas Al Aire Cine Dramas (y traumas) de familia
Dramas (y traumas) de familia

Dramas (y traumas) de familia

Alfredo Naime
29 enero, 2021 29 enero, 2021
202
0
0

Recién vi, en Netflix, dos películas muy fuertes, ambas del 2020, que llamaron mi atención. La primera es Fragmentos de una mujer (Pieces of a woman), de Kornél Mundruczó, mismo director de la espléndida Hagen y yo (título internacional, White God), ganadora en Cannes 2014 de la sección Una cierta mirada. Fragmentos de una mujer reseña un año en la vida de Martha (Vanessa Kirby), a partir de la muerte de su bebé recién nacida, después de que un parto planeado para ser “en casa” sale terriblemente mal. Un año de duelo rebelde, agresivo (digamos), que enfrenta a Martha con su entorno y sus seres queridos, incapaz de procesar la pérdida –o renuente a hacerlo– desde una helada, tóxica, mezcla de culpa, confusión y rencor. En paralelo (lo cual amarga más la situación), el caso llega a tribunales, por las duras acusaciones sobre la partera a cargo esa trágica noche, señalada de negligente/incompetente por los medios y la opinión pública. Así que dolor, duelo, drama; todo contaminado por la reacción distante, enconchada, cuasi-nihilista, de una Martha rota y sin rumbo. Su intensa reacción emocional –íntima, inflexible– ante el mazazo de la pérdida, que arroja –desde luego– cambios y consecuencias.

La segunda película es El diablo a todas horas (The devil all the time), del neoyorquino Antonio Campos, que también parte de un trauma de familia, al que aquí se le suman otros. Su protagonista y “bisagra” es Arvin (Tom Holland, cuando adulto), un niño llevado a la orfandad por la tragedia, que conforme crece –mediados del siglo XX, en el EEUU rural– sigue enfrentado a situaciones de abuso, de violencia, de fanatismo religioso, que desestabilizan su vida y le impiden cualquier posible equilibrio. Algo parecido, podría decirse, a convivir con el diablo a todas horas. Un film bien escrito, cuya estructura de tiempos alternos, sin embargo, aparenta funcionar menos en la pantalla que en el papel, al complicar un poco a los espectadores el “armado” cronológico de los eventos. Aun así (y aunque se percibe excedida en tiempo) se trata de una cinta poderosa, muy absorbente, actuada por todos de manera superlativa, con Holland a la cabeza. El guion es una adaptación de la novela homónima de Donald Ray Pollock, quien aporta la voz narrativa en off que se escucha en la película. Por cierto, advertir a las fans de Robert Pattinson que aquí no lo verán en modo romántico o grato; eso es un actor: encarnar lo luminoso y lo sombrío, lo ligero y lo dramático, con los mismos compromiso, convicción y entrega.

Además revisité, ya de tono más amable, dos films que en su momento me gustaron mucho: En busca de Bobby Fischer (Innocent moves; 1993), de Steven Zaillian, y Un gran chico (About a boy; 2002), de los hermanos Chris y Paul Weitz. (Casi siempre, las películas gustan más cuando las vuelves a ver, que la vez primera). En busca de Bobby Fischer, basada en hechos reales, versa sobre Josh Waitzkin (encarnado por Max Pomeranc), un niño de 7 años poseedor de una asombrosa habilidad innata para el ajedrez. Pero el planteamiento principal del film está en algo más esencial: en la prevalencia del respeto, de la decencia, de la cortesía, por encima de cualesquiera arrebatos malcriados que algunos asumen como “su derecho” desde la artificialidad de la fama y el éxito. De ahí la referencia a Bobby Fischer, sin ahondar aquí en los por qués. Por su parte, Un gran chico tiene que ver con otros dos niños: uno pequeño (Marcus, interpretado por Nicholas Hoult) y uno grande (Will, actuado por Hugh Grant), cuyas vidas se cruzan para regalarse tips y consejos esenciales. Lo singular es que Marcus recibe los tips y Will los consejos esenciales (así es la vida a veces). La química entre ambos es fantástica, origen de que la cinta resulte no sólo amable y divertida, sino también capaz de llevarnos a la reflexión de uno o dos temas. Y ya lo sabemos: pocas cosas tan atractivas, tan juguetonas, como Hugh Grant en una comedia. Estos dos films también están a disposición en Netflix ahora mismo.

Comentarios
Me GustaUnlike 0
No me GustaUn-Dislike 0
Etiquetas cinedramasfamiliarestraumas
Artículo Anterior
retro-numeros

Retro: Números y más números

Siguiente Artículo
congruencia

Congruencia, cuando nuestra mente, nuestros sentimientos y actuar están en el mismo canal

Avatar

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.

    TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

    estadio-abre

    Pepe Hanan | Deportes | Columna

    Redacción
    7 marzo, 2021
    65
    0
    0
    miselanea

    Columna miscelánea para retomar fuerzas

    Alfredo Naime
    5 marzo, 2021
    73
    0
    0
    descuida-te-cuido
    21:26

    Descuida, yo te cuido

    Alfredo Naime
    2 marzo, 2021 2 marzo, 2021
    179
    0
    0
    columna-puebla

    Pepe Hanan | Columna | Deportes

    Redacción
    28 febrero, 2021
    124
    1
    0
    yo-te-cuido

    Yo te cuido, aunque no lo pidas ni te haga falta

    Alfredo Naime
    25 febrero, 2021 26 febrero, 2021
    148
    1
    0
    COLUMNA-PROBLEMATICA

    Pepe Hanan | Columna | Deportes

    Redacción
    21 febrero, 2021
    107
    0
    1

    Noches de Vino Podcast

    Listen to “Noches de vino en podcast” on Spreaker.

    Patrocinadores

    Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compa Cumplimos 11 años, nos encanta poder seguir compartiendo con ustedes esto que amamos hacer. A lo largo de estos 11 años recolectamos también amigos entrañables, momentos increíbles, experiencias que nos impulsan a seguir Al Aire.
Gracias por formar parte de esta gran familia, a los que fueron, a los que son y a todos ustedes que le siguen dando vida a este bonito proyecto.
    En un año donde la incertidumbre, la duda y el te En un año donde la incertidumbre, la duda y el temor ha sido la constante, deseamos que esta Noche Buena esté llena de certeza, seguridad y amor. Lo mejor para toda la comunidad de Al Aire, les enviamos un abrazo con mucho cariño, Feliz Navidad para todas y todos, que su corazón esté repleto de todo lo que en Al Aire compartimos: felicidad y buen humor. ♥️🎁🎊🎄
    Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser el culpable de comenzar esta bonita familia de Estamos Al Aire.
    Hoy nos volvemos a ver Hoy nos volvemos a ver
    Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clu Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clubpueblaoficial 🥰
    Feliz cumpleaños a Isra Valero. Que cumplas much Feliz cumpleaños a Isra Valero.
Que cumplas muchos más y sigamos compartiendo grandes momentos.Gracias por ser un gran compañero, amigo y ser humano. Gracias también por la disponibilidad y actitud para con todos.
Fuerte abrazo. 📷 @agenciafotograficafccbuap
    Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Aire.
    Una gran presentación para festejar el #35anivers Una gran presentación para festejar el #35aniversario del @folkloricoccu en el @ccubuap
¡Felicidades!
    @ Síguenos

    Estamos Al Aire es la casa productora que da vida a muchas de las ideas que se escuchan y se ven principalmente en Al Aire, pero también tenemos contenidos con un sello característico. Espacios que conjugan la experiencia y la juventud, la ironía y el buen humor, para ofrecer otras opciones en entretenimiento e información.

    Nuestra Ubicación

    Estamos al Aire: Avenida 39 Oriente 1612-B, Colonia el Mirador, Puebla | Copyright © 2020.

    • Al Aire
      • Bloopers
      • Cine
      • Psicología
      • Ciencia
      • Entrevista
      • Noticias
      • Noches de vino en podcast
      • Migranteando
    • Deportes
    • Columna
    • Videos
      • Los Metiches
      • En Todas Partes
      • En dos
    • Coberturas Especiales
    • En Vivo
      • En Vivo en Video
    • Staff
    • Contacto