Inicio Programas Al Aire Conoce de qué se trata el síndrome del Peter Pan

Conoce de qué se trata el síndrome del Peter Pan

616

Como cada martes, nuestra psicóloga de cabecera, estuvo con nosotros, esta vez para hablarnos del Síndrome de Peter Pan, sus características así como tratamiento.

El síndrome de Peter Pan: los hombres que nunca crecieron, fue escrito por Dan Kiley. Este síndrome hace que la gente nunca crezca mentalmente.

Entre las principales características y síntomas que puede tener un adulto con el Síndrome de Peter Pan, destacan las siguientes:

– Altibajos emocionales, no son capaces en controlar la ira o pueden sufrir crisis de ansiedad.
– Inseguridad y falta de autoestima. Aunque, a veces, parecen arrogantes.
– Carpe Diem, no quieren pensar en el futuro. (carácter irresponsable)
– Comportamiento impulsivo, y si algo no les sale bien es la culpa de los demás.
– Inmadurez generalizada.
– Idealizan la juventud para negar la madurez, y como consecuencia tienen una preocupación en exceso por su aspecto y bienestar físico.
– Viven fuera de la realidad o en un mundo de fantasía, hablan de proyectos no alcanzables, negocios prósperos o amores increíbles. Exageran los logros.
– Narcisistas, egoístas y egocéntricos. No se preocupan de los problemas de los demás.
– Baja tolerancia a la frustración, por lo que se sienten insatisfechos y reaccionan fuera de lugar. Son intolerantes a las críticas.
– Intentan conseguir cosas sin grandes esfuerzos.
– Miedo a la soledad y también suelen tener miedo al compromiso. Les cuesta de mantener una relación de pareja estable. En ocasiones acaban siendo personajes solitarios.
– Problemas con sustancias adictivas.

<< Emisión 03/09/2021: Pierde México contra Brasil y va por el bronce

Pipis Planell

Pensante, soñante, sintiente, algo ermitaña, espontanea, sincera y abierta con quien desee acercarse a ella. Mi lema “Ver, sentir y observar” gusto de invitar a la gente a entrar a su interior y descubrir las riquezas y alegrias que la vida misma le presenta. Leer más