En la sección de psicología, la doctora Pipis Planell nos compartió una charla llena de reflexión sobre un tema muy común en muchas familias: la sobreprotección parental. Aunque nace del amor y del deseo de evitar que los hijos sufran, este tipo de conducta puede generar efectos contrarios en su desarrollo emocional.
El exceso de cuidado también educa… pero con miedo
De acuerdo con la doctora Planell, los padres sobreprotectores suelen actuar movidos por el temor, buscando que sus hijos no cometan errores ni enfrenten frustraciones. Sin embargo, esta actitud limita su autonomía, su seguridad y su capacidad para tomar decisiones.
Consecuencias de la sobreprotección
- Baja tolerancia a la frustración.
- Inseguridad al tomar decisiones.
- Dependencia emocional o miedo a fallar.
- Dificultad para asumir responsabilidades.
La doctora enfatizó que el amor saludable se demuestra con confianza: dejar que los hijos vivan sus propias experiencias, acompañándolos sin controlar cada paso.
Educar desde la confianza y no desde el miedo
En este espacio, se destacó la importancia de fomentar la independencia emocional y la toma de decisiones desde la infancia. Darles voz, escucharlos y permitirles asumir pequeños retos diarios son pasos que fortalecen su autoestima y seguridad.
Como siempre, la sección de la doctora Pipis Planell nos invita a mirar hacia dentro, a replantear nuestras formas de amar y acompañar a los hijos desde la empatía y la confianza.
Estamos en todas partes. 📍 Creciendo en conciencia y bienestar emocional, en estamosalaire.com.
