Inicio Blog Página 1267

Lo inesperado de la vida

Foto: Vero Altamirano
Foto: Vero Altamirano
Foto: Vero Altamirano

Digamos que hay cosas en la vida para las que uno se va preparando o que por lo menos lo intenta, sabes que algunas cosas inevitablemente pasarán; pero también hay muchas otras cosas que  te toman por sorpresa y, ante lo inesperado, no sabes cómo reaccionar.

Si no eres médico, ante situaciones de tragedia o enfermedad, ¿qué le dices a una amistad que pasa por un mal momento? [quote align=’left’]¿Qué le dices a una amistad que pasa por un mal momento?[/quote]

¿Sales corriendo a abrazarlo? , ¿Le pones el hombro para que llore en él? , ¿Le recomiendas que olvide el trago amargo tomándose una pastilla para el dolor?

Imposible.

Y no  sé qué hacer.  Recientemente tuve esa duda ante una amistad que enfrenta la terrible noticia del cáncer.

Soy sincero, tanto la palabra como la enfermedad, por ahora, me suenan lejanas y espero que tarden en llegar.

Pero al escuchar el sufrimiento y lo difícil que es vivir con esa pesada losa, no tengo idea de qué hacer para que se sienta mejor.

Quisiera que como por  acto de magia, esa tristeza o dolor desapareciera en esa persona que sufre, la perspectiva del mundo cambiara.

Creo que por más que quieras evitarlo, esa misma impotencia que siente esa persona ante la desgracia, también a ti te invade y te paraliza.

En ese momento no quisiéramos estar en sus zapatos, pero hay que admitir que tarde o temprano también uno pasará por uno de ellos.

Por eso te pido un consejo:

¿Qué hacer ante el dolor de otra persona que estimas?

Ahora solo puedo dedicarle unas líneas a todas esas amistades que por ahora el dolor físico y moral los invade, esperando que pronto cambien esos instantes por alegría y sonrisas.

180814 | Insospechadas fusiones

Esta tarde en Al Aire les compartimos información sobre el regreso a clases. El Complejo Cultural Universitario nos ofrece nuevamente sus actividades y talleres. Entérate de la nueva oferta. 

Win y el Águila compartieron el micrófono y fusionaron Cultura Digital y En su opinión de él. Win nos contó sobre Twitter y sus actualizaciones. Resulta que ahora será visible lo que faveas; y el Águila nos amenizó la tarde con sus ocurrentes intervenciones.
Manuel nos compartió los problemas más comunes a la hora de hablar del cabello y como contrarrestarlos.

6 Razones para viajar sin acompañantes

Foto: Vero Altamirano
Foto:  Vero Altamirano
Foto: Vero Altamirano

¿Ustedes se animarían a viajar solas o solos? quizá para algunos este ejercicio les parezca de lo más normal pero para muchos otros representa un gran reto. Si sigues siendo del club de los que no se anima, a continuación te voy a dar 6 razones para que te lances a la aventura.

1. Sentido de la organización

A la hora que decides emprender un viaje sin acompañantes y teniendo claro el destino debes comenzar por investigas qué lugares exactamente quieres conocer, digamos que te armas un tour para aprovechar lo que más puedas durante el viaje y que no se te pase nada. Esto implica, horarios de salidas y llegadas de transportes, tiempos en recorridos, hospedaje y de más cosas de logística, que mientras mejor organizado estés, te garantiza un excelente viaje.

2. Te mueves a tu propio ritmo

Eso de tener que organizarte con todos tus amigos para verse en un punto en especial, esperar a que todos estén listos antes de salir, tener que chutarte a los impuntuales etc. son cosa que no te van a agobiar si vas a solas. Tu sabes si tienes ganas de comer o de seguir caminando por ahí, sales del hotel a la hora que quieres y tomas las pausas que quieres en donde se te antoje. Sin duda una de las mejores cosas de viajar sin acompañantes.

3. Haces nuevos amigos

Ir de viaje sin amigos o familiares no quiere decir que te la pases sin hablar con nadie, digamos que conocer gente también es parte de la aventura. No hay que perder de vista lo importante que es saberse cuidar, sin embargo cuando te encuentras en el museo lo más probable es que la gente que está junto a ti  esté haciendo lo mismo que tu, conociendo lugares y personas buena onda con ganas de compartir.

4. Seguridad

Cuando hablo de seguridad me refiero a la que tienes de ti mismo. Ir por la vida solas o solos no es fácil, tienes esta sensación de ser vulnerable o que si algo sale mal no tendrás a nadie cerca que pueda auxiliarte, pero no hay que ser tan pesimistas; si te organizas, nada tiene por que salir mal. De pronto en el viaje te das cuenta que puedes resolver conflictos, administrarte y tomar decisiones que sin duda juegan un papel muy importante en tu estancia en aquel lugar.

5. Descubres cosas de ti mismo

Parte de la magia de viajar a solas es pasar tiempo contigo mismo, a de más de maravillarte por los lugares que visitas también te preguntas cosas, te contestas… de alguna manera, así, sin distractores no puedes librarte de ti. Te descubres. Quizá lo que veas de ti después de ese viaje te guste, o no; pero sin duda, al regresar a casa, ya no serás el mismo…

6. Lo vas a querer repetir

Una vez viviendo la experiencia de viajar a solas, vas a querer volver a hacerlo.

 

No sé cómo es que pasa todo este proceso, pero de verdad que después de viajar así la forma de pensar  y de vivir te cambia; en mi experiencia para bien. Así que no lo duden  y dense la oportunidad, la vida es eso que pasa mientras disfrutas de los pequeños detalles, en casa, en el pueblo mágico, en ciudades nuevas… en países increíbles. ¡Háganlo!

 

 

140814 | ¿Romance de escuela?

Hoy en Al Aire les hablamos de cuánto sobrepeso cargan en sus mochilas los estudiantes, que daña su columna vertebral. Entérense de cómo afecta y cuánto es lo que cargan.
¿Saben la historia de la Radio en México? En la sección de AlgarabíaCarlos Bautista nos habló del tema. Nos dijo cuándo fue la primera transmisión y los detalles y modificaciones que han tenido los receptores.
Platicamos de los servicios que ofrece la Biblioteca Central de la BUAP.
Les compartimos el retro de hoy con el tema «Romances de escuela».
¿Qué canciones abordan el tema? Descubre cuáles te sabes.

130814 | Cultura Digital: Zurdos geek

Cultura Digital se puso acorde al día de los zurdos y Win nos habló de los más célebres en el mundo geek: Bill Gates, Matt Groening, Stan Lee, Ned Flanders son solo algunos de los que nos mencionó. Ingresa y conoce la lista completa.

 

130814 | Quejas por mal servicio

En un trágico accidente, murió el candidato a la presidencia de Brasil Eduardo Campos. Entérate de los detalles del desafortunado suceso en este episodio.
Araceli Velasco, de la DAE BUAP nos acompañó para darle tips a los alumnos de nuevo ingreso. También nos presentó «Tu guía de servicios escolares», con detalles importantes de lo que deben saber los estudiantes recién llegados.

¿Qué sabes de la convocatoria de ingreso a Maestrías 2015 de la Facultad de Ingeniería? Bueno, pues ya inició el proceso. Infórmate de los detalles que nos dio el Dr. Gabriel Jiménez. Cultura Digital se puso acorde al día de los zurdos y Win nos habló de los más célebres en el mundo geek: Bill Gates, Matt Groening, Stan Lee, Ned Flanders son solo algunos de los que nos mencionó. Ingresa y conoce la lista completa.

No se pueden perder el cierre del programa. Una queja de Win por su servicio de Megacable, desató la cascada de inconformidades. Conoce de qué compañías y por qué fue el problema en este episodio.

¡SÍGUENOS!

1,820FansMe gusta
1,127SeguidoresSeguir
2,057SeguidoresSeguir
6,528SeguidoresSeguir
7,830SuscriptoresSuscribirte