Inicio Blog Cotidianidad ¿Con qué derecho?

¿Con qué derecho?

10253

Existen trabajos que me parecen un poco molestos. Uno es el de las personas que están afuera o adentro de las tiendas departamentales ofreciendo tarjetas de crédito; otro es el de las encuestas por teléfono y el último es el de las agencias contratadas por los bancos para cobrarle a la gente.

Estos tres trabajos hacen que me pregunte frecuentemente ¿con qué derecho? Les platicaré por qué:

Un día caminando por los pasillos de una plaza un hombre se me acercó, puso su mano en mi hombro y haciendo que volteara a verlo me dijo: “Señorita una pregunta” ¿Cuánto está ganando actualmente? Tenía ganas de decirle “eso es algo que a usted le vale m…”, pero bueno, después de decirle que no me tocara seguí caminando.

¿Con qué derecho se atreven a tocarte y además de todo de preguntarte cuanto ganas? Como si fueras por la vida platicándole a cualquiera cuanta “lana” recibes en tu trabajo. Si vas de frente y no te paras a platicar con ellos, es claramente porque no quieres.

En otra ocasión, hablaron desde el DF a la oficina para hacer una encuesta política. Contesté yo y el hombre que estaba del otro lado del teléfono me comenzó a hacer preguntas de esas que todo mundo te dice que no contestes. Puede ser algún tipo de “pelafustán” tratando de sacar algún tipo de información.

Le contesté muy amablemente que no daba ese tipo de datos y que además me encontraba un poco ocupada. Acto seguido se puso en un plan muy patán, casi casi obligándome a contestar, Manuel me pidió que le diera el teléfono y por supuesto la llamada terminó en muy poco tiempo.

¿Con qué derecho te obligan a contestar algo que no quieres? Creo que nunca han oído el dicho de que en la forma del pedir está el dar.

Un ejemplo más: cierto día hablaron a mi casa para decir que se tenía un adeudo con una compañía telefónica. Y en efecto, había un saldo en contra, pero la persona que tenía que pagar ya no vivía en mi casa. Por lo mismo pedí que hablaran a casa de la otra persona y que a mi casa ya no hablaran más. La persona me contestó de manera muy grosera diciéndome todo tipo de insolencias y queriéndome amenazar.

¿Con qué derecho hablan para amedrentarte?, estoy de acuerdo que si existe una deuda hay que pagarla cuanto antes, pero eso no les da derecho para asustar a la gente y hablar desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche para decirte de groserías.

Después de darles estos tres ejemplos es el momento de repetirles que existen trabajos que me parecen desagradables y molestos. ¿Que clase de capacitación les dan?, ¿los preparan para ser incorrectos, rudos e insolentes?

No puedo entender cómo estas personas llegan a sus casas satisfechas de su labor.

Foto: >>GaBrIeL lopEz<<<

Jessica Ovalle Ávalos

Jessica Ovalle

Me encanta el fútbol y soy fanática de los “Rayos” de Necaxa. Me gustan los perros, el cine y la comida. Valoro mucho la amistad, la lealtad y la sinceridad. <a href="https://estamosalaire.com/acerca-de/staff/jess/" /><em>Leer más</em></a>