ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Tu hermoso, luminoso rostro (II)
  • El streaming, la supervivencia durante el 2020
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo” (II)
  • Ver cine en el 2020: Los ciclos “de respaldo”
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero (II)
  • El cine pre-pandemia: enero y febrero
  • El regreso al cine como se debe
  • Perdidas entre la arena
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
Estamos Al Aire Estamos Al Aire Estamos Al Aire
  • Al Aire
    • Bloopers
    • Cine
    • Psicología
    • Ciencia
    • Entrevista
    • Noticias
    • Noches de vino en podcast
    • Migranteando
  • Deportes
  • Columna
  • Videos
    • Los Metiches
    • En Todas Partes
    • En dos
  • Coberturas Especiales
  • En Vivo
    • En Vivo en Video
  • Staff
  • Contacto
Home Programas Al Aire Cine Los Arieles, dolor y gloria
Los Arieles, dolor y gloria

Los Arieles, dolor y gloria

Alfredo Naime
2 octubre, 2020
340
0
0

En la reciente entrega del Ariel, la gran ganadora fue Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra, que recogió 10 de las 14 estatuillas a las que se le nominó; entre ellas, a película, director, guion original, fotografía, edición y sonido. Su argumento –ubicado de partida entre clanes de jóvenes marginales de Monterrey, autodenominados cholombianos– se ocupa de temas relativos a comunidad, identidad y asimilación cultural. Ya habrá tiempo de comentarla con amplitud, lo cual, desde luego, resulta obligado. Mientras tanto, recordar que la película ya se había galardonado en el Festival de Morelia (mejor película y premio del público) y en el Festival Internacional de El Cairo (mejor actor –Juan Daniel García Treviño– y mejor película).
Ahora bien: en la misma entrega, Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, obtuvo el Ariel a película iberoamericana, recuperando el premio para España, puesto que las cuatro últimas ganadoras fueron: la colombiana Pájaros de verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra; la chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio; la argentina El ciudadano ilustre, de Gastón Duprat y Mariano Cohn, y la brasileña Una segunda madre, de Anna Muylaert. Por considerar que puede ser útil, recupero en esta columna algo –no todo– de lo que escribí sobre Dolor y gloria cuando estrenó entre nosotros, a mediados de 2019. Permítanme pues, citarme a mí mismo…
Dolor y gloria nos cuenta pasajes de la vida de Salvador Mallo (Antonio Banderas, cuando adulto), director de cine que ha dejado de filmar y al que castigan diversos problemas de salud. Vive solo, encerrado en su piso, con el deseo de volver a trabajar pero sin la fuerza física ni anímica para hacerlo. De hecho, Salvador se nos presenta desde niño: un chaval campesino, pobre, que desde muy pequeño demuestra inusuales sensibilidad e inteligencia, con marcada afición por la lectura. Pero en su situación presente, ya como un intelectual exitoso y respetado, la depresión es su compañera cotidiana. Con todo, entre la soledad y las afecciones, un par de reencuentros dará nuevo impulso a su vida: ese con Alberto, actor con quien ha estado enemistado tres décadas, y ese con Federico, su ex-amante, el amor de su vida. En el nuevo entorno, los recuerdos de Salvador se actualizan y hacen resumen. Entrelazan con su nuevo presente su niñez, la relación con su madre, los primeros indicios de su homosexualidad y su educación entre curas, detonando una introspección obligada que da paso a la reflexión, a ciertos “cierres” necesarios y, por ende, a una eventual expiación que le permita hacer las paces consigo mismo.
Dolor y gloria no pertenece a ese núcleo de películas del Almodóvar de culto, exuberante y abigarrado. Por el contrario –contenida, intimista, de flujo muy controlado– es tal vez la cinta más personal en la filmografía del director manchego. La pasión está ahí, sutil pero omnipresente, entregada esta vez sin explosiones pero a la altura de cualquier melodrama almodovariano que se precie. Por otra parte, en Dolor y gloria hay un rasgo poco usual: todos los personajes son gratos. Imperfectos como cualquiera, todos provocan nuestra simpatía (en concreto, nuestra empatía) lo cual encauza al film por los resonantes caminos –más humanos– de un cine más relevante que no se enmarca en antagonismos de buenos y malos. Un cine de personajes acotado a ellos mismos, inserto cada uno en la diaria y difícil tarea de vivir. Una fauna, pues, con la que puedes relacionarte.
Y volviendo a los Arieles, ¿recuerdan cuáles fueron las consideradas mejor película de cinco años para acá? Tal vez no, pero aquí están, ordenadas de 2015 a 2019: Güeros, de Alonso Ruízpalacios; Las elegidas, de David Pablos; La 4ª Compañía, de Mitzi Vanessa Arreola y Amir Galván Cervera; Sueño en otro idioma, de Ernesto Contreras, y Roma, de Alfonso Cuarón. Talento creciente, hoy en riesgo por pésimas decisiones “de Estado”.

Me GustaUnlike 0
No me GustaUn-Dislike 0
Etiquetas ArielesDolor y gloria
Artículo Anterior
mexico-1968

Retro: Otra mirada de 1968

Siguiente Artículo
validacion

Validación externa

Avatar

Alfredo Naime

Comentarios, recomendaciones y consejos para apreciar el séptimo arte, vertidos por el más reconocido crítico de cine en Puebla y zonas aledañas. Disfruta su videoblog.

    TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

    responsabilidad-compartida

    Pepe Hanan | Columna | Deportes

    Redacción
    17 enero, 2021 17 enero, 2021
    39
    0
    0
    hermoso-rostro-2

    Tu hermoso, luminoso rostro (II)

    Alfredo Naime
    15 enero, 2021
    21
    0
    0
    películas-netflix
    21:54

    Buenas películas de Netflix para todos los gustos

    Alfredo Naime
    12 enero, 2021 12 enero, 2021
    170
    2
    0
    columna

    Pepe Hanan | Deportes | Columna

    Redacción
    10 enero, 2021
    70
    0
    0
    streaming

    El streaming, la supervivencia durante el 2020

    Vero Altamirano
    8 enero, 2021 7 enero, 2021
    94
    0
    0
    peliculas-lugares
    20:11

    Lugares emblemáticos del cine

    Alfredo Naime
    5 enero, 2021
    140
    1
    0

    Noches de Vino Podcast

    Listen to “Noches de vino en podcast” on Spreaker.

    Patrocinadores

    En un año donde la incertidumbre, la duda y el te En un año donde la incertidumbre, la duda y el temor ha sido la constante, deseamos que esta Noche Buena esté llena de certeza, seguridad y amor. Lo mejor para toda la comunidad de Al Aire, les enviamos un abrazo con mucho cariño, Feliz Navidad para todas y todos, que su corazón esté repleto de todo lo que en Al Aire compartimos: felicidad y buen humor. ♥️🎁🎊🎄
    Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser Feliz Cumpleaños @manolofraustoGracias por ser el culpable de comenzar esta bonita familia de Estamos Al Aire.
    Hoy nos volvemos a ver Hoy nos volvemos a ver
    Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clu Así se veía ayer el cielo desde la casa del @clubpueblaoficial 🥰
    Feliz cumpleaños a Isra Valero. Que cumplas much Feliz cumpleaños a Isra Valero.
Que cumplas muchos más y sigamos compartiendo grandes momentos.Gracias por ser un gran compañero, amigo y ser humano. Gracias también por la disponibilidad y actitud para con todos.
Fuerte abrazo. 📷 @agenciafotograficafccbuap
    Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Felices Fiestas les deseamos todo el equipo de Al Aire.
    Una gran presentación para festejar el #35anivers Una gran presentación para festejar el #35aniversario del @folkloricoccu en el @ccubuap
¡Felicidades!
    Gracias a todos los que hacen posible el #RMJazz. Gracias a todos los que hacen posible el #RMJazz. Se cumplió la edición 17 con el entusiasmo y calidad de siempre. ¡Nos vemos el 2020!
    @ Síguenos

    Estamos Al Aire es la casa productora que da vida a muchas de las ideas que se escuchan y se ven principalmente en Al Aire, pero también tenemos contenidos con un sello característico. Espacios que conjugan la experiencia y la juventud, la ironía y el buen humor, para ofrecer otras opciones en entretenimiento e información.

    Nuestra Ubicación

    Estamos al Aire: Avenida 39 Oriente 1612-B, Colonia el Mirador, Puebla | Copyright © 2020.

    • Al Aire
      • Bloopers
      • Cine
      • Psicología
      • Ciencia
      • Entrevista
      • Noticias
      • Noches de vino en podcast
      • Migranteando
    • Deportes
    • Columna
    • Videos
      • Los Metiches
      • En Todas Partes
      • En dos
    • Coberturas Especiales
    • En Vivo
      • En Vivo en Video
    • Staff
    • Contacto